La educación no puede ignorar el avance de la tecnología, en eso todos estamos de acuerdo.
Los avances en los dispositivos que usan profesores y estudiantes a nivel personal hacen que los antiguos proyectores escolares de tipo retroproyector, o los que llevas décadas colgando del techo, parezcan obsoletos.
Estos proyectores “tradicionales” están tan desfasados en comparación con los dispositivos personales modernos que no sirven para mucho más que ver pasivamente una gama muy limitada de contenido.
Es momento de reemplazarlos por proyectores inteligentes que ofrezcan las mismas funciones que smartphones, tabletas y portátiles. Así, tu escuela, los medios en el aula y las capacidades de compartir contenido estarán alineados con las expectativas y demandas de estudiantes y docentes. Además, los proyectores inteligentes ofrecen menores costos de mantenimiento gracias a actualizaciones en línea, diseños energéticamente eficientes y una proyección de larga duración.
Ventajas del proyector inteligente en el aula
Los proyectores, por defecto, ofrecen flexibilidad en el tamaño de pantalla. A diferencia de las televisiones, los proyectores proyectan sobre la superficie que tú elijas, lo que te permite decidir el tamaño de pantalla. No existen límites estrictos, así que si quieres proyectar en una pantalla de 100" o en toda la pared del aula, está bien. Las televisiones no pueden hacer eso y, en cuanto a costo por pulgada de pantalla, los proyectores son mucho más asequibles. Cualquier televisión mayor a 75" se vuelve casi inalcanzable en precio, mientras que para un proyector, incluso 85" es el punto de partida en cuanto a tamaño. Las escuelas que buscan una visualización de gran formato y buena calidad deberían considerar seriamente los proyectores inteligentes.
Las pantallas grandes brindan experiencias agradables. Supongamos que adquiriste una TV de 75". Aun así, no es tan grande para el aula promedio. Los alumnos tienen que acercarse más a la pantalla porque, de lo contrario, quienes están más lejos prácticamente no verán nada. Un proyector fácilmente puede duplicar ese tamaño de pantalla y ofrecer claridad sin la obligatoria “reorganización de sillas”.
Otras ventajas destacadas son el tamaño y el espacio que ocupan los dispositivos. Aunque los proyectores inteligentes ofrecen imágenes enormes, son mucho más pequeños, ligeros y fáciles de instalar que las televisiones. Una televisión promedio de 75" puede pesar entre 32 y 36 kilos. Un buen proyector pesa la décima parte de eso. Eso significa mucha más portabilidad, ya que puedes mover el proyector fácilmente entre aulas, mientras que una televisión, una vez instalada, no se mueve hasta que se retire. Los nuevos proyectores permiten una instalación sencilla y, a diferencia de las televisiones de gran tamaño, no necesitan que les dediques toda una sección del aula. Son aparatos compactos y no requieren la limpieza constante que demandan las teles. También consumen menos energía, lo que implica una mejor relación costo-beneficio. Y como ventaja extra, como los proyectores ocupan tan poco espacio, puedes seguir teniendo una pizarra para escribir y tomar notas en el aula, algo que quizá no sea posible si dedicas mucho espacio a una tele grande y costosa.
Ventajas de optar por lo inteligente
Los proyectores inteligentes están diseñados para ser independientes del PC, ya que cuentan con Wi-Fi, Bluetooth y sistema operativo propios. Puedes acceder a contenido de Internet directamente desde el proyector, sin necesidad de un portátil de intermediario. El sistema Android™ preinstalado con Chrome y muchas de las aplicaciones que profesorado y alumnado utilizan a diario, hacen que los proyectores inteligentes ofrezcan un entorno muy intuitivo y familiar.
Este alto nivel de conectividad e integración digital convierte a los proyectores inteligentes en pilares de las nuevas formas educativas. Si quieres fomentar el “trae tu propio dispositivo” (BYOD) y te estás planteando mayor énfasis en los métodos de aprendizaje basado en la indagación y modelos combinados, los proyectores inteligentes son sin duda imprescindibles. Tal y como hemos visto recientemente, el aula invertida y el aprendizaje híbrido tienen gran potencial para mejorar la educación, pero requieren las herramientas adecuadas. Los proyectores inteligentes, como plataforma que combina acceso rápido a la nube y capacidades de imagen impresionantes, están entre esas herramientas.
Por último, desde el punto de vista de TI, los proyectores inteligentes son una bendición. Son tan sencillos de usar como cualquiera de los dispositivos que profesores y estudiantes ya llevan a clase, por lo que no se depende del soporte IT ni hay que esperar a que un técnico atienda incidencias. Los buenos proyectores inteligentes ofrecen actualizaciones en vivo en modo de espera y no requieren cambios frecuentes de lámpara ni ningún otro tipo de mantenimiento. Una limpieza ligera semanal suele ser el único soporte técnico que necesitarás.
Un cambio inteligente total
Es hora de dejar atrás los proyectores de aula que ya parecen piezas de museo y ponerse al día. Todos los dispositivos que usas son inteligentes, así que tu colegio también necesita pantallas inteligentes para educación. Y como en todos los aspectos los proyectores superan a las TVs para aplicaciones educativas, optar por un proyector inteligente es sin duda un paso que te permitirá acceder a un nuevo nivel de presentación y transmisión del conocimiento.