La educación STEM existe desde principios de la década de 2000. Aunque su concepto central de combinar ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas sigue siendo básicamente el mismo, la forma en la que los estudiantes se relacionan con STEM está cambiando rápidamente.
Esto se debe a que las escuelas enfrentan una nueva generación de alumnos—una que busca participación, experimentación y colaboración. Mantener su atención ya no se trata de simplemente presentar información,1 sino de permitirles sumergirse y formar parte del proceso.
Como resultado, la “tiza y dictado” e incluso las pizarras tradicionales están dando paso a nuevas soluciones. Ahora, las pizarras inteligentes, como la BenQ Board Pro y Master, están dando forma al aula del futuro.
Cómo los BenQ Boards incrementan la participación en STEM
Dada la naturaleza interdisciplinar de STEM—sus actividades incluyen desde la visualización de fenómenos científicos hasta la simulación de procesos tecnológicos—los docentes requieren herramientas digitales que amplifiquen la comprensión y el compromiso, y ayuden al alumnado a desarrollar habilidades más allá de su conjunto de competencias básicas.
La investigación demuestra que el 96 por ciento de los educadores cree que la tecnología tiene un impacto positivo en la manera en que los estudiantes participan y aprenden, y el 56 por ciento piensa que favorece la implicación del alumnado.2 Esto significa que los alumnos pasan de ser espectadores a convertirse en verdaderos participantes.
Las BenQ Boards ofrecen a docentes y estudiantes una interactividad y flexibilidad sin precedentes. Gracias a la Floating Tool de BenQ Board, el profesorado puede hacer anotaciones en cualquier parte, ya sea sobre imágenes, vídeos o diagramas. Incluso pueden conectar su portátil a la pizarra para ampliar y controlar la pantalla de su ordenador. La posibilidad de mostrar ejemplos reales durante la enseñanza hace que las clases STEM sean más contextuales, cercanas y dinámicas.
Los estudiantes usan la herramienta flotante para anotar.
Tomar apuntes también es cosa del pasado. En su lugar, los estudiantes pueden usar EZWrite, la pizarra interactiva del BenQ Board, para interactuar directamente con el contenido, plasmar sus ideas y hacer lluvias de ideas de forma colaborativa en un lienzo digital. Ya sea en trabajos en grupo o debates en clase, todas las voces pueden ser escuchadas y todas las ideas visualizadas en tiempo real. Además, todas las clases pueden grabarse, exportarse y compartirse para futuras referencias.
Adicionalmente, el BenQ Board presume de una variedad de características de hardware, incluyendo una pantalla 4K UHD y capacidad de audio nítido. La claridad del contenido mostrado es insuperable, convirtiendo temas STEM, como la estructura celular o los experimentos de ondas sonoras, en experiencias de aprendizaje cautivadoras.
4 proyectos STEM que puedes potenciar usando BenQ Board
Hay muchas formas innovadoras en las que los educadores pueden integrar su BenQ Board en STEM. Aquí presentamos cuatro proyectos populares de STEM para inspirar sus propias clases:
1. Construcción de circuitos
Si bien el diseño de circuitos tradicionalmente se realiza en papel o modelos, ahora podemos ir más allá. EZWrite permite a los profesores esbozar o importar diagramas de circuitos fácilmente y dejar que los alumnos anoten los componentes a medida que los comprenden. Esta participación activa mejora tanto la retención como la comprensión conceptual.
Para hacer de esto una actividad colaborativa, divida la clase en grupos y asigne a cada uno diferentes desafíos de diseño de circuitos. BenQ Boards admite múltiples puntos táctiles, así que los equipos pueden co-diseñar en la misma pantalla. Los grupos pueden unirse a la pizarra desde sus propios dispositivos y trabajar su diseño en diferentes páginas. Puede supervisar el avance revisando cada página, retroalimentar y compartir el trabajo de cada grupo con el resto del aula.
También puede enriquecer sus clases subiendo videos instructivos o ejemplos de diseño de circuitos a la pantalla.
2. Diseño de sistemas de acuaponía
BenQ Boards también puede funcionar como un registro digital para proyectos de acuaponía. Gracias al lienzo ampliado de EZWrite, profesores y alumnos pueden almacenar, documentar y consultar todos sus datos y observaciones en un solo lugar.
Tome fotos del sistema de acuaponía de la clase, impórtelas en EZWrite para crear una línea de tiempo visual de su progreso, y documente los cambios o modificaciones. Cuando necesite revisar datos específicos, simplemente amplíe o reduzca para acceder a los detalles. ¿Lo mejor? Nunca se queda sin espacio.
La función de pantalla dividida de BenQ Board también permite a la clase ver video en tiempo real del sistema de acuaponía y sus gráficos de datos correspondientes en paralelo. Esto da una visión holística de cómo los cambios en un componente pueden afectar al resto del sistema.
Los estudiantes pueden utilizar la pantalla dividida para mostrar el progreso y los resultados de sus experimentos.
3. Participar en retos de innovación comunitaria
En el centro de cualquier proyecto comunitario está la colaboración, y los BenQ Boards están diseñados para que el trabajo en equipo sea más sencillo e intuitivo.
EZWrite ofrece una selección de fondos para dar estructura visual a la lección y lograr que el contenido sea más interesante para el alumnado. Por ejemplo, puedes usar el fondo integrado de análisis FODA para que los estudiantes organicen sus ideas y tracen fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Si el fondo que necesitas no está disponible, simplemente importa el tuyo propio.
Ningún momento de genialidad pasará desapercibido. Utiliza la función de grabación para capturar cada minuto de la sesión de ideas y repásalo después para debatir o perfeccionar las estrategias del equipo.
Y cuando llegue el momento de presentar, EZWrite ofrece una plataforma dinámica para las presentaciones. Con capacidad para 999 páginas, cada grupo tiene espacio suficiente para presentar toda su creatividad.
Los estudiantes pueden colaborar usando cualquiera de las plantillas integradas en EZWrite.
Además, la escuela se beneficia de contar con un archivo digital de todos los detalles de los proyectos, preservando ideas e innovación para referencia futura.
4. investigar reacciones químicas
Captura cada efervescencia, estallido y cambio de color en tus experimentos de reacción química con resolución UHD 4K. Utilizar una cámara de documentos permite que los alumnos vean de cerca matices sutiles de los experimentos.
A medida que se desarrollan las reacciones químicas, puedes aprovechar la función de anotación de la pizarra para escribir sobre capturas de pantalla o sobre la transmisión en directo de la cámara. Es una oportunidad para brindar aclaraciones inmediatas sobre lo que ocurre en el vaso y ayudar a los estudiantes a conectar observaciones visuales con el conocimiento teórico.
Transformando el aprendizaje con BenQ Boards
El futuro es indudablemente digital, y BenQ está liderando esta transformación. Con una profunda comprensión del carácter interdisciplinario de STEM, diseñamos nuestras pantallas para ir más allá de la educación tradicional y empoderar a los estudiantes para explorar, colaborar e interactuar entre distintas materias mientras se relacionan con sus compañeros de clase.
Las BenQ Boards van más allá de reforzar los fundamentos de STEM. Ayudan a los estudiantes a desarrollar otras habilidades valiosas, como diseño visual, presentaciones y trabajo en equipo. Con cada innovación, no solo preparamos a los estudiantes sino que también damos a los maestros las herramientas para prosperar en un futuro digital.
Para más información sobre las BenQ Boards, consulta nuestros productos relacionados a continuación.
1. Ergas, O., “Attention Please: Positioning Attention at the Center of Curriculum and Pedagogy”, Journal of Curriculum Theorizing, 31 (2), 66-81, https://journal.jctonline.org/index.php/jct/article/view/581, publicado el 27 de junio de 2016, última consulta 24 de octubre de 2023.
2. Affleck, V., “El 96% de los docentes cree que la tecnología educativa tiene un impacto positivo en la educación”, FE News, https://www.fenews.co.uk/skills/96-of-teachers-believe-tech-has-a-positive-impact-on-education/, publicado el 5 de diciembre de 2017, última consulta 24 de octubre de 2023.