El BenQ Board ayuda a los profesores a moldear el futuro del aprendizaje

Por Julia Dweck, Especialista en educación para alumnado con altas capacidades, East Penn School District 

 

Muy bien, compañeros docentes, prepárense para sorprenderse porque el BenQ Board está a punto de convertirse en su mejor aliado. ¿Cómo lo sé? Porque este año instalaron uno en mi aula. Con la llegada del BenQ Board, dejar de soñar con cómo añadir participación y aprendizaje colaborativo de manera fácil y rápida es cosa del pasado. El BenQ Board mantiene las clases animadas. Y ahora es momento de revolucionar tu enseñanza con esta herramienta transformadora.

 

Aprendizaje sin preparación

El BenQ Board ofrece a los docentes más oportunidades de aprendizaje interactivo permitiendo interactuar con los estudiantes en tiempo real. Docentes: con esta pizarra inteligente, ¡no necesitan crear nada con anticipación para promover la interacción y la participación! ¡Eso sí que es recuperar tiempo!

Puedes escribir, dibujar, hacer capturas de pantalla, grabar lecciones, abrir y compartir archivos desde Google y otras plataformas en la nube, hacer que varios estudiantes trabajen simultáneamente, dividir la pantalla para mostrar varias aplicaciones a la vez y mucho más. La mejora más significativa en cuanto al ahorro de tiempo ha sido cuando surge una pregunta o una idea en el momento; puedo facilitar la comprensión en el mismo instante. Hay muchas herramientas diferentes para lograrlo. Nada de apuntar la idea para hacerlo luego. Eso es lo que mantiene a los estudiantes motivados, fomenta la colaboración y mejora su retención. Como docente de apoyo para alumnado con altas capacidades, he podido usar la pizarra inteligente en distintas materias, desde lengua hasta historia, geografía y excursiones virtuales.

El BenQ Board no solo da vida a tus clases con películas, gráficos y memes, sino que incorpora infinidad de funciones prácticas que harán que tu experiencia docente sea más atractiva, participativa y divertida. Por ejemplo, puedes usar el BenQ Board para compartir y resolver ecuaciones en tiempo real. Esta sencilla función hace que mis clases de matemáticas sean dinámicas y emocionantes. Ya sea que los estudiantes resuelvan ecuaciones o dibujen figuras, todas las manos se levantan esperando poder resolver el siguiente reto en nuestro BenQ Board. Y como todos quieren pasar primero al tablero, escoge a un estudiante usando el generador de números aleatorios de la pizarra.

 

Confianza en el aprendizaje

Ver a los estudiantes resolver problemas durante matemáticas o escribir respuestas en lengua es otra forma en la que el BenQ Board me ha ayudado a monitorear su progreso, identificar áreas de mejora y ajustar mis métodos en consecuencia.

Algo que he observado trabajando con estudiantes talentosos es que a menudo creen que deben ser destacados en todo, incluso temen equivocarse e intentan tener siempre la respuesta correcta. El BenQ Board introduce la resolución de problemas en colaboración, lo que les da confianza y motivación para aprender donde están.

He comprobado que incluso los alumnos más tímidos quieren correr hacia el BenQ Board para interactuar con la dinámica de aprendizaje. Además, con las funciones de texto a voz y audio descripciones, el BenQ Board es revolucionario para el alumnado con discapacidades o diferencias de aprendizaje, ya que garantiza igualdad de oportunidades para todos.

Pero eso no es todo: con la función de pantalla dividida del BenQ Board puedo mostrar varias cosas a la vez. Por ejemplo, puedo reproducir un video relacionado con la novela que estamos leyendo en un lado de la pantalla, mientras tomamos notas en el otro a medida que los estudiantes proponen predicciones sobre lo que sucederá después. Y mientras tomamos notas, podemos usar las notas adhesivas para apuntar ideas, recordatorios o preguntas y así no olvidarlas luego. Y no siempre soy yo quien escribe; cada estudiante quiere subir para ser el docente y tener esa oportunidad de usar el BenQ Board.

¡Otra función genial es el temporizador! Puedes configurarlo para cualquier actividad o tarea, lo cual es ideal para mantener el ritmo de la clase y asegurar que todos cumplan con sus tareas. "Muy bien, tienen 15 minutos para terminar esta actividad. ¡Adelante!" Con el temporizador, mis alumnos se hacen responsables de la gestión de su tiempo, una habilidad fundamental para ser aprendices autónomos—además de hacerme la vida más fácil como docente.

Por supuesto, el BenQ Board también es un potente motor de colaboración y comunicación. Mis estudiantes pueden trabajar en equipo en proyectos, compartir ideas en tiempo real e incluso competir entre sí gracias a la herramienta del marcador. Nuestras competencias de Matemáticas 24 han mejorado mucho desde que tenemos el BenQ Board, y la participación y desempeño de mis estudiantes al resolver desafíos se ha incrementado notablemente. Puedes descargar Matemáticas 24 y otras aplicaciones directamente en tu BenQBoard.

Pero lo realmente mágico del BenQ Board es que permite personalizar la enseñanza según las necesidades de cada estudiante. Me ha servido para crear actividades personalizadas que atienden a la variedad de alumnos de mi aula, asegurando que todos reciban el apoyo que necesitan para tener éxito. 

Y aquí va algo para nosotros, los docentes: ¿recuerdas todas esas veces que escribiste notas y diagramas en la pizarra solo para que se borraran o ensuciaran? Con el BenQ Board, puedes guardar y compartir tus notas y diagramas mediante Google o en tu plataforma de almacenamiento en la nube favorita, haciendo tu día a día mucho más sencillo y eficiente. ¡Además, ya no tendrás la mano manchada con marcador!

También es fundamental resaltar lo fácil que es navegar con el BenQ Board. Sé por experiencia que aprender una tecnología nueva puede dar miedo y tomar tiempo, pero BenQ nos lo pone muy fácil. Con una curva de aprendizaje mínima, es posible incorporar estas funciones en tus clases en cuestión de minutos.

Así que, administradores: si quieren que alumnos y docentes estén contentos, motivados y tengan éxito, ya saben lo que hay que hacer: ¡Instalen un BenQ Board en sus aulas lo antes posible! Es interactivo, personalizado, basado en datos, colaborativo y mucho más. Créanme, ¡no se arrepentirán!

 

Acerca de la autora, Julia Dweck

Durante el día, Julia Dweck trabaja como profesora de apoyo para alumnado con altas capacidades en el distrito escolar East Penn, usando sus habilidades para satisfacer mejor las necesidades de sus estudiantes. Por las noches y fines de semana, diseña recursos y guías educativas que cautivan a aprendices de todos los estilos y capacidades para compartir con la comunidad docente, como los que se pueden encontrar en Wonder Workshop. Dweck también es autora publicada de libros infantiles. Ha colaborado con ilustradores reconocidos y ha producido más de 30 libros. Presentó en el National Center for Family Literacy 2012 su uso creativo de la tecnología en el aula. Ya sea desarrollando actividades prácticas para grandes editoriales como Random Penguin y Little, Brown Books, o en el aula, su meta es inspirar creatividad y pensamiento innovador. Encuentra a Dweck en Facebook, Amazon, LinkedIn y Twitter.

 

Temporarily unavailable.

Link under maintenance.