Mejorar el audio del aula con Dolby Digital Plus™ en la BenQ Board Pro
  • BenQ
  • 2023-02-23

Al seleccionar soluciones de pantalla para sus salones, muchas escuelas limitan su búsqueda al conjunto habitual de especificaciones de vídeo. Consideran cuidadosamente la resolución, el color y la luminosidad de pantalla, pero a menudo se pasa por alto una parte esencial de la experiencia de aprendizaje: el audio.

La importancia del audio en el aprendizaje

En lo que respecta a tecnología educativa, se le da mucha importancia a lo visual. Las escuelas suelen inclinarse por soluciones por sus funciones de pizarra y presentación, dejando el audio en segundo plano. Tal vez esto sea resultado de estudios que muestran, una y otra vez, que los estudiantes retienen mejor la información visual a largo plazo.1 Aunque esto sea cierto, no debería bastar para descartar la importancia de las señales auditivas y las instrucciones verbales.

En clases reales, los investigadores encontraron que el alumnado retiene la memoria auditiva algunos segundos más que las visuales.2 Esto es crucial para la comprensión y el procesamiento en tiempo real de la información. Si bien mostrar apoyos visuales durante la clase es una forma eficaz de despertar el interés de los estudiantes en la materia, complementar la lección con audio ayuda a mejorar la retención y comprensión.

1663216702
1663216702

Lamentablemente, cerca del 14.9% de los estudiantes más jóvenes ya experimentan pérdida auditiva leve antes de cumplir los nueve años.3 En las aulas, si el altavoz o la fuente de audio está a más de un metro de distancia de donde están sentados, estos niños pueden perderse alrededor del 10% de los detalles de audio e instrucciones.4 Según los médicos, esto es suficiente para afectar su forma de comunicarse en clase y también disminuir su rendimiento escolar.5

Este problema también se agrava cuando el aula tiene mala acústica.6 Cuando tanto el docente como el material de audio deben competir con ruidos ambientales internos y externos, resulta más difícil para los estudiantes escuchar instrucciones y concentrarse en el audio. Según una revisión realizada por The Acoustical Society of America, los estudiantes con audición normal solo pueden entender cerca del 75% de lo que oyen durante las clases debido a las malas condiciones acústicas.7

Las escuelas que usan contenido audiovisual como parte de sus clases regulares deben invertir en mejorar la acústica del aula y adquirir tecnologías educativas que ofrezcan no solo video de alta calidad, sino también un audio nítido y claro.

La ventaja de Dolby Digital Plus en BenQ

Sabiendo la importancia del audio en las clases, equipamos nuestra primera generación de BenQ Board, la RP01K, con altavoces integrados, permitiendo a los profesores reproducir archivos audiovisuales directamente desde la pantalla sin necesidad de conectar otros dispositivos de audio externos.

Para la RP02, nuestra segunda generación de BenQ Board, añadimos una barra de sonido, que incluye dos altavoces frontales de 16 vatios. Esto asegura que el sonido se dirija hacia la clase. La RP02 también cuenta con un subwoofer de 15 vatios en la parte trasera de la pantalla, que produce sonidos en frecuencias más bajas, permitiendo a los oyentes experimentar graves reforzados. El audio suena más completo y pronunciado.

Nuestro último BenQ Board Pro RP03 cuenta con la certificación Dolby. Utiliza la tecnología Dolby Digital Plus™, que garantiza un paisaje sonoro más definido y dinámico. Aunque muchas pantallas interactivas incluyen altavoces y subwoofers integrados que prometen una calidad de audio fuerte y clara, el sonido que producen suele ser plano y unidimensional. Con Dolby Digital Plus en la RP03, el sonido se dispersa eficazmente por diferentes canales, brindando mayor profundidad al audio y logrando que los sonidos “se muevan”.

Al reproducir contenido audiovisual con codificación Dolby en la última generación de BenQ Board Pro, la tecnología Dolby Digital Plus es capaz de identificar las distintas señales de sonido presentes en el archivo original. De este modo, las distribuye por diferentes canales según corresponda, creando un entorno sonoro más rico, vivo e inmersivo, ideal para proyectar películas y documentales en clase. Esta función también es especialmente útil para clases de multimedia, cine y música, donde la mezcla y niveles de audio son más cruciales.

Como su predecesor, cada RP03 viene con puerto de salida de audio S/PDIF, permitiendo conectar la BenQ Board a un sistema de sonido envolvente Dolby®, como los que suelen encontrarse en salas AV y auditorios. Así, puedes llevar el sonido de la pizarra a todos los rincones del aula, permitiendo a clases grandes disfrutar de una experiencia sonora totalmente envolvente.

Con la BenQ Board Pro no sólo cuentas con visuales 4K sin parpadeo, sino también con sonido claro y dinámico. Para más información sobre las especificaciones de audio de las BenQ Boards, consulta los productos relacionados a continuación.

Referencias

  1. Lindner, K., et. al., “Visual versus auditory learning and memory recall performance on short-term versus long-term tests”, Modern Psychological Studies, Vol. 15, No. 1, 2009, p. 39-42.
  2. Sams, M., et. al., “The Human Auditory Sensory Memory Trace Persists about 10 sec: Neuromagnetic Evidence”, Journal of Cognitive Neuroscience, Vol 5, No. 3, 1993, p. 363-370.
  3. Elbeltagy, R., “Prevalence of Mild Hearing Loss in Schoolchildren and its Association with their School Performance”, International Archives of Otorhinolaryngology, enero 2020, vol. 24, p.93-98.
  4. Íbidem.
  5. Íbidem.
  6. “Classroom Acoustics”, The American Speech-Language Hearing Association (ASHA), https://www.asha.org/public/hearing/Classroom-Acoustics/, último acceso 31 de enero de 2023.
  7. Classroom Acoustics I, The Acoustical Society of America, 2000, p.1.

Temporarily unavailable.

Link under maintenance.