La creciente demanda de aprendizaje a distancia ha convertido a Microsoft Teams en una de las plataformas de comunicación más populares adoptadas por las escuelas. Ya sea que estés impartiendo clases completamente presenciales o híbridas, usar Teams en una BenQ Board te permite crear un entorno de clase invertida diseñado para involucrar más a tus estudiantes y ayudarlos a desarrollar habilidades del siglo XXI. A continuación, algunas actividades sencillas en Teams que puedes probar fácilmente con tus clases.
Debates virtuales y sesiones en grupos pequeños
Organizar debates es una forma eficaz de mantener a todos los estudiantes (incluidos los que se unen a distancia) involucrados durante la clase. Pide a la clase que se divida en varios equipos y asigna a cada uno un tema que defender. Al formar los grupos, asegúrate de que los estudiantes remotos se agrupen con otros compañeros desde casa, mientras que los que están presentes físicamente lo hagan con otros que también están en el aula. Así, las discusiones serán más fluidas para todos.
Antes del debate, puedes reunir materiales complementarios, como lecturas y vídeos, en una carpeta de la clase en Teams. Los estudiantes pueden usar estos recursos como base para sus argumentos. También pueden añadir su propia investigación en las carpetas del grupo.
Cuando llegue el momento de los argumentos, organiza el aula para que los equipos presenciales estén frente a la pantalla y una cámara. Así podrán ver a sus compañeros remotos claramente y viceversa. Para los estudiantes que se unan a distancia por videollamada, puedes habilitar el modo Together para que aparezcan todos en un solo marco. Es una forma divertida de facilitar la interacción entre los estudiantes remotos y los compañeros que están en la escuela.
Este formato también sirve para sesiones rápidas de trabajo en grupo cuando necesites que tus estudiantes sinteticen ideas sobre la lección en curso. Usa la función de salas de grupos en Teams para que los que estén a distancia puedan hablar abiertamente en grupos privados y hasta usar sus propias pizarras en la nube. Los que están en el aula pueden dialogar cara a cara o también crear su propia sala en Teams si necesitan usar una pizarra.
Proyectos grupales a largo plazo
Ya sea un proyecto de diseño, un estudio de caso o un experimento científico, los proyectos en grupo están pensados para ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades interpersonales mientras aprenden más sobre el tema tratado. Microsoft Teams ofrece un entorno conveniente y organizado donde los estudiantes pueden trabajar juntos en este tipo de actividades.
Antes de comenzar, se pueden crear canales privados para cada grupo. Los estudiantes pueden utilizar estos canales para asignar tareas individuales, crear listas de tareas, enviarse mensajes, publicar enlaces a recursos, compartir y editar archivos simultáneamente con las herramientas integradas de Office 365 en Teams, y realizar videollamadas programadas o en vivo para coordinarse. Lo bueno de estos espacios es que todas las actividades quedan registradas en un hilo continuo, por lo que el progreso siempre está documentado.
Cuando los estudiantes terminan su proyecto, pueden compartir fácilmente el resultado con el resto de la clase directamente desde Teams. Solo tienen que acceder al archivo final de su proyecto desde la BenQ Board para empezar a presentar.
Día de carreras virtual y reuniones remotas
Para preparar a tus estudiantes para la vida fuera de la escuela, puedes darles un anticipo de lo que les espera cuando se incorporen al mundo laboral. Al inicio del curso, los estudiantes pueden llenar una encuesta sobre las profesiones que quieren seguir después de graduarse. Para esta actividad, normalmente se invitaría a profesionales que trabajen en esos campos a visitar la escuela, presentar brevemente lo que hacen y responder preguntas sobre su trabajo. Pero con Teams, una BenQ Board y una cámara de alta calidad, puedes hacerlo de manera virtual con videollamadas programadas.
Esta modalidad híbrida especial permite a estos profesionales minimizar el tiempo que deben ausentarse del trabajo para compartir sus experiencias con la clase. Y como estas sesiones son por internet, los ponentes pueden llevar a los estudiantes en una visita virtual a sus lugares de trabajo, mostrando incluso algunas de las actividades que realizan en un día normal.
También puedes aprovechar este tipo de dinámica para invitar profesores invitados, impartir clases especiales e incluso celebrar reuniones de padres y maestros de manera virtual para aquellos padres o tutores que no puedan asistir en persona.
Ejercicios de escritura creativa y crítica entre pares
Una de las ventajas de trabajar con Microsoft Teams es su compatibilidad con las aplicaciones de Office 365. Utilizarlo junto con Microsoft OneNote y tu BenQ Board te permite crear una clase invertida ideal para talleres de escritura.
Al inicio del semestre, puedes configurar y asignar cuadernos digitales a cada uno de tus estudiantes en Teams. Estos cuadernos servirán como diarios para el resto del ciclo. Al estar alojados en la nube, se reduce el riesgo de que los alumnos los pierdan. Antes de cada sesión, puedes asignar tareas de escritura para que las completen en casa. En clase, puedes abrir el espacio para la retroalimentación entre compañeros accediendo directamente a los cuadernos de cada estudiante desde Teams y mostrándolos en la pantalla. Los alumnos pueden turnarse para dar su opinión mientras tú anotas en la pantalla usando la función de lápiz de la pantalla interactiva.
Además de escritura creativa, también puedes usar este tipo de organización para revisar y comentar informes de laboratorio, hojas de ejercicios de matemáticas y otras tareas generadas en OneNote.
Encuestas en vivo
Agregar encuestas a tus clases tiene varias ventajas. Primero, mantiene a tus estudiantes atentos porque se espera que respondan varias preguntas a lo largo de la lección. Segundo, te permite evaluar el dominio de los temas vistos por parte de tus estudiantes. Si alguno de ellos tiene dificultades para seguir la explicación, puedes aclarar rápidamente cualquier duda. En tercer lugar, las encuestas son una forma rápida de conocer la opinión de los estudiantes sobre temas relevantes a la asignatura. Por último, te da la oportunidad de revisar si tu estilo de enseñanza está conectando con tus alumnos.
Puedes crear y enviar encuestas fácilmente en Teams a través del complemento Microsoft Forms. Solo tienes que escribir tus preguntas, agregar las opciones y publicar la encuesta. Si tus estudiantes cuentan con tablets o portátiles propios, pueden responder las encuestas durante la clase y tú podrás ver los resultados en tiempo real.