Microsoft Office es una de las suites de aplicaciones de productividad más utilizadas en la educación. Tanto docentes como estudiantes utilizan Microsoft Word, Excel, PowerPoint y Teams para sus clases y tareas escolares. Si eres un educador que ya ha diseñado módulos de enseñanza creados en Microsoft Office, existen muchas formas de acceder a esos archivos en una BenQ Board.
1. Usa un cable
La manera más sencilla y habitual de usar archivos de Microsoft Office en tu BenQ Board es conectar tu portátil mediante un cable HDMI o USB-C. Una vez conectado, puedes extender tu pantalla como lo harías normalmente con un proyector o una smart TV. Solo debes abrir tus archivos y empezar a presentar.
Si estás usando una BenQ Board, puedes activar la función táctil bidireccional. Esto te permite controlar tu portátil desde la pizarra para que no tengas que estar regresando al portátil cada vez que necesites navegar a una nueva página, hoja o diapositiva.
Para los pasos, consulta Cómo mostrar contenido desde un portátil.
2. Usa conexión inalámbrica
Usar una conexión inalámbrica te libera de las restricciones del cableado. Si utilizas una laptop, puedes valerte de Miracast (para Microsoft Windows) o AirPlay (para macOS). También es una buena forma de compartir contenido desde tus dispositivos móviles sin importar si funcionan con Android o iOS. Ya sea que cargues tus archivos de Office desde una aplicación oficial o vía Office 365 en el navegador web de tu dispositivo, puedes proyectar fácilmente los contenidos en tu pantalla interactiva.
Si utilizas un portátil, consulta cómo mostrar contenido de forma inalámbrica desde un portátil.
Si utilizas una tableta o smartphone Android, consulta cómo mostrar contenido desde una tableta o smartphone Android.
Si utilizas un iPhone o iPad, consulta cómo mostrar contenido desde un iPhone o iPad.
3. Use un dispositivo USB
Si tus archivos están guardados en una memoria USB o disco duro portátil, puedes conectarlo fácilmente a tu BenQ Board y acceder a ellos en AMS Files, el explorador de archivos integrado de la pantalla. Como la pizarra incluye WPS Office, puedes usarlo para abrir documentos de Word, hojas de Excel o presentaciones de PowerPoint.
Para los pasos, consulte Cómo acceder a archivos desde un dispositivo de almacenamiento USB.
4. Utiliza el PC con ranura
Si tienes un PC con ranura instalado en tu BenQ Board, prácticamente tienes un portátil Windows completamente funcional con un monitor táctil de gran tamaño. Puedes acceder a Windows directamente desde tu pizarra y usar tanto las aplicaciones de Microsoft Office para abrir tu contenido como Microsoft 365 a través del navegador web.
Para ver los pasos, consulta Cómo acceder a archivos desde el PC con ranura.
5. Usa una unidad de red local
Si tienes archivos de Office almacenados en un servidor local compartido, puedes preguntar a tu administrador del sistema si hay una carpeta de red configurada en la board. Si la respuesta es sí, puedes acceder fácilmente a tus archivos de Office desde la board y abrirlos usando WPS Office.
Para los pasos, consulta cómo acceder a archivos desde una unidad de red local.
6. Usa almacenamiento en la nube
AMS Files también te permite acceder a tus archivos si están almacenados en una unidad en la nube como OneDrive. Solo abre la carpeta vinculada y carga los archivos directamente desde tu BenQ Board. Puedes abrirlos como vista previa o descargarlos a la pantalla para editarlos usando WPS Office.
Para ver los pasos, consulta Cómo acceder a los archivos de almacenamiento en la nube desde AMS.
7. Usa Firefox
Por otro lado, si tus archivos de Office están en la nube y solo quieres acceder a ellos usando un navegador, puedes usar Firefox para cargarlos. Sin embargo, como advertencia: si inicias sesión delante de tu clase, tus estudiantes podrían ver tus credenciales mientras las introduces. Por esta razón, sugerimos encarecidamente usar AMS Files.
Para ver los pasos, consulta Cómo acceder a archivos de almacenamiento en la nube a través de Firefox.