UCL utiliza BenQ Boards para mapeo interactivo de políticas
  • BenQ
  • 2020-05-26

Acerca de la clase

University College London (UCL) cuenta con un Laboratorio de Políticas de Tecnologías Digitales (DPTL), un grupo de investigación interdisciplinario que trabaja estrechamente con responsables de políticas y líderes tecnológicos con el objetivo de desarrollar soluciones aplicables a los problemas derivados de las nuevas tecnologías digitales.

La directora de DPTL, la profesora Madeline Carr, invitó al investigador asociado Dr. Alex Chung a dar una conferencia diseñada para que los estudiantes de posgrado tuvieran la oportunidad de debatir los “wicked problems” relacionados con las políticas de ciberseguridad existentes.

Los wicked problems son cuestiones de políticas demasiado complejas de resolver debido a cuán interconectadas están con otros ámbitos públicos. Para simplificar estas cuestiones, el Dr. Chung, junto con la profesora Carr, desarrolló un mapa interactivo de políticas.

“El mapa ayuda a los estudiantes a comprender mejor la estructura de gobernanza de la ciberseguridad en el Reino Unido, analizando quiénes son los principales actores políticos, en qué están trabajando y cómo colaboran entre ellos en el gobierno”, explica el Dr. Chung.

El reto

En sesiones anteriores, el Dr. Chung proyectaba el mapa en una pizarra blanca y lo manejaba desde su portátil, lo que resultaba tedioso y le obligaba a alternar constantemente entre el portátil y la pizarra.

Esta configuración también afectaba a la participación de los estudiantes. Aunque podían cargar el mapa en sus propios dispositivos, esto afectaba el aspecto colaborativo de la actividad. Como cada estudiante se enfocaba demasiado en explorar el mapa por su cuenta, perdían el hilo de la discusión principal en la pizarra.

El Dr. Chung necesitaba una mejor manera de mostrar el mapa y lograr que los estudiantes trabajaran juntos en sus “wicked problems”.

“El display interactivo BenQ resulta muy útil porque permite navegar por el mapa ampliando y reduciendo diferentes niveles de la estructura.”

Soluciones BenQ

El Departamento de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Política Pública (STEaPP) de UCL adquirió BenQ Boards para impartir clases, ya que la pantalla interactiva ofrecía tanto la pizarra interactiva como el uso compartido de pantalla. Según el Dr. Chung, la pantalla era ideal para su clase porque cumplía con los siguientes criterios:

Conectividad

El Dr. Chung subió su mapa de políticas a la web porque quería que otros pudieran utilizarlo en sus propias investigaciones. Necesitaba la pantalla conectada a internet para cargar el mapa directamente desde el navegador.

Tamaño

UCL utiliza el BenQ Board Pro de 86”, que ofrece un espacio de trabajo amplio, ideal para el aprendizaje colaborativo. Los estudiantes pueden permanecer frente a la pizarra para explorar juntos los temas. El gran tamaño también ayuda a que todos los estudiantes en clase puedan ver la información mientras sus compañeros trabajan en el mapa.

Interactividad

Como él y el profesor Carr diseñaron el mapa para que fuera interactivo, necesitaba que los estudiantes pudieran experimentarlo por sí mismos. Los múltiples puntos de contacto y la rápida respuesta táctil del BenQ Board permiten que los estudiantes interactúen con el mapa simultáneamente.

El Dr. Chung comenta: “Además de ser una experiencia práctica, única y divertida para ellos, la investigación ha demostrado que un método de enseñanza activo y centrado en el alumno puede aumentar la implicación de los estudiantes. La pantalla interactiva BenQ resulta muy útil porque se puede navegar por el mapa ampliando y reduciendo distintos niveles de la estructura.”

Anotación

El Dr. Chung quería que sus estudiantes pudieran añadir más información en el panel mientras trabajaban. Como el mapa debía mostrarse en pantalla completa todo el tiempo, necesitaban poder anotar sin salir del navegador. Por suerte, el BenQ Board tiene una función de anotación accesible mediante la herramienta flotante.

 

Los resultados

Con una mínima instrucción sobre el uso del BenQ Board, los estudiantes no tuvieron problemas para utilizar el mapa por sí mismos. Les resultó fácil navegar y anotar cuando empezaron a trabajar en sus wicked problems. 

“Realmente es una gran forma de visualizar qué partes interesadas intervienen y si están relacionadas con cuestiones de políticas, fuerzas del orden u otros temas”, comenta Malla Tedroff, estudiante de la maestría en UCL STEaPP.

“Definitivamente lo recomendaría especialmente para trabajos grupales, ya que crea un entorno dinámico y colaborativo”

Tedroff explica que, al tener la pantalla táctil, fue natural que ella y sus compañeros quisieran interactuar con la información: “Cuando usas una pantalla grande y un mapa grande donde realmente puedes utilizar tus manos y tus dedos, [eso] genera un poco más de interacción.”

“Solo me imaginaba la situación en grupo y si cada uno tuviera su propio ordenador, no habría sido tan colaborativo. Así que es algo crucial al hacer trabajos en grupo. Definitivamente lo recomendaría especialmente para trabajos grupales, ya que crea este entorno dinámico y colaborativo.”

 

Una versión de este caso de estudio aparece en nuestra publicación de investigación, Aprendizaje activo en el aula del siglo XXI.

Productos relacionados

BenQ Board Master | RM04
BenQ Board Master | RM04... para crear experiencias de aprendizaje inmersivas con una pizarra inteligente potente, certificada por EDLA, para el aula con integración oficial de Google.

Contactar ventas

Más Información