Acerca del distrito escolar
En Tokyo Community School, el personal sabía que quería incorporar la tecnología en el aula. No solo mejoraba la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, sino que facilitaba la enseñanza. Por desgracia, para el personal, las pizarras digitales interactivas que probaron en las demostraciones no resultaron satisfactorias y dejaron mucho que desear. Además, la mayoría eran incompatibles con la gama de productos Apple, lo cual resultaba un problema ya que tanto el personal como los estudiantes utilizaban exclusivamente dispositivos Apple.
El reto
Tokyo Community School funciona desde 2004. A diferencia de muchas escuelas en Japón, Tokyo Community School pone énfasis en la enseñanza basada en la investigación. Mientras otras escuelas repiten materiales a los estudiantes durante horas esperando que memoricen la información, Tokyo Community School busca que los alumnos piensen por sí mismos.
Para lograr plenamente estos valores educativos, la escuela necesitaba tecnología que empoderara a los niños. Aunque Tokyo Community School consideró las pizarras digitales interactivas, nunca estuvieron satisfechos con las que probaron. El personal las encontró poco prácticas y difíciles de usar. Por ejemplo, al director Chikara Ichikawa no le gustaban los bolígrafos inteligentes usados en otras pizarras. Se quejaba de su peso y de la poca duración de la batería. También decía que la mayoría no lograba seguir la velocidad de su mano, así que sus oraciones se retrasaban o, en ocasiones, desaparecían por completo. Para el señor Ichikawa, buscaba una solución de aula que no entorpeciera su labor, sino que la mejorara.
Soluciones BenQ
Una de las características destacadas del proyector MW853UST es su lente ultracorta de 0,35. Solo requiere 0,28 metros para proyectar una imagen de 80” en la pared. Gracias a esta tecnología de última generación, el MW853UST es ideal incluso para espacios muy reducidos. Tan pronto como BenQ presentó el MW853UST a la Tokyo Public School, el personal, y especialmente el director Chikara Ichikawa, supieron que finalmente habían encontrado la solución que buscaban. Como el Sr. Ichikawa escribe rápidamente, quería que el bolígrafo pudiera seguir su ritmo. Encontró ese bolígrafo con el módulo PointWrite™ y el PW01U. El bolígrafo es ligero, capaz de mostrar las notas del Sr. Ichikawa en tiempo real y tiene una batería de duración extremadamente prolongada. Con una sola carga, un bolígrafo puede usarse en varias clases todos los días durante toda una semana.
La escuela pública de Tokio cree que sus estudiantes son importantes y que no hay mejor manera de demostrar su valor individual que mostrando sus palabras para que toda la clase las vea. Con el MW853UST, un profesor puede escribir rápidamente lo que dice el estudiante y mostrarlo en la pared. Luego, esos datos pueden almacenarse para uso futuro, de modo que los estudiantes puedan revisarlos en cualquier momento. Esta elegante solución de software reduce el tiempo de toma de apuntes, lo que no solo disminuye el tiempo de inactividad en el aula, sino que también mejora la experiencia de aprendizaje.
Resultados
La Escuela Pública de Tokio supo desde la demostración que BenQ hizo que el proyector MW853UST y el módulo PointWrite™ serían la solución perfecta para el aula. El proyector interactivo resultaba más rentable que una pizarra interactiva, que según la escuela era una opción bastante costosa que habían considerado previamente. Además, con 3200 ANSI lúmenes, el proyector sería suficientemente brillante para las aulas, que cuentan con muchas ventanas y luz natural. La preocupación de que las imágenes se vieran deslucidas desapareció rápidamente cuando el personal vio el proyector en funcionamiento.
Por si fuera poco, la lente de tiro ultracorto permite proyectar imágenes grandes en un espacio reducido. Para el Sr. Ichikawa, el bolígrafo ligero, fácil de calibrar, con batería de larga duración y respuesta instantánea, fue también un factor clave para su decisión. Llegó a considerarlo uno de sus nuevos accesorios favoritos. En la Escuela Pública de Tokio, gran parte del personal y muchos estudiantes utilizan productos Apple como iPads, MacBook y hasta Apple TV. Se hizo evidente que la compatibilidad con estos dispositivos era esencial, y BenQ se alegró de informar que el MW853UST podía soportar completamente Apple, algo que ningún otro competidor podía ofrecer. La escuela organiza clases abiertas e invita a cualquier persona interesada en soluciones tecnológicas a unirse y ver los productos BenQ de primera mano.