Acerca de la escuela
Kodaira Midori Kindergarten, operado por Hoshino Gakuen Educational Corporation en la ciudad de Kodaira, Tokio, fue fundado en 1968. A partir de 2018, la escuela comenzó a implementar EdTech adelantándose a la mayoría de los jardines de infancia en Japón, comprando iPads para cada salón y adoptando una aplicación japonesa popular para la comunicación escuela-padres.
El reto
En abril de 2024, el jardín de niños pasó por una gran transformación. Junto a la renovación total de sus instalaciones, reabrió como un centro de cuidado infantil certificado y se unió al Movimiento Sonrisas Infantiles del Gobierno Metropolitano de Tokio. Esta iniciativa, que cuenta con más de 1,000 empresas y organizaciones, busca crear una sociedad ‘Niños Primero’ promoviendo prácticas de vanguardia en el cuidado y la educación infantil.
“Siempre me han interesado las pantallas interactivas… así que estaba realmente entusiasmado con esta oportunidad.”
Como parte del movimiento, se anima a las escuelas participantes a impulsar la transformación digital. Para ello, el Jardín de Infancia Kodaira Midori buscó incorporar pantallas interactivas para mejorar el aprendizaje de los niños y optimizar la formación y eficiencia del personal. Taku Hakoyama, subdirector de Hoshino Gakuen, tenía desde hace tiempo el deseo de emplear pantallas interactivas en las aulas y consideró que este era el momento ideal para adoptarlas.
"Cuando la propuesta se volvió concreta, pensé: ‘¡Por fin sucede!’", dice Hakoyama. "Siempre me han interesado las pantallas interactivas… así que estaba realmente entusiasmado con esta oportunidad."
Soluciones BenQ
Hoshino Gakuen comenzó a buscar una solución de pantalla interactiva y descubrieron que BenQ también se había unido al Movimiento Children’s Smile. Tras observar la BenQ Board Master en acción, Kazuhiro Hoshino, director de Hoshino Gakuen, quedó impresionado por la facilidad de uso y las capacidades de anotación de la pantalla.
También vio cómo podía ayudar a reducir el uso de papel en la escuela, reemplazando los folletos impresos por una pantalla grande para las sesiones de formación docente.
“También me sorprendió que se pudiera escribir directamente en la pantalla y que varias personas pudieran usarla al mismo tiempo. Fue una sorpresa tras otra.”
El director Tatsuya Hoshino elogió la movilidad del BenQ Board, gracias a su carro con ruedas, y su flexibilidad para el trabajo colaborativo.
“El hecho de que una pantalla tan grande pueda ser móvil y utilizarse en diferentes lugares es realmente notable”, dice Hoshino. “También me sorprendió que se pueda escribir directamente en ella y que varias personas puedan usarla al mismo tiempo. Fue una sorpresa tras otra.”
Hoshino expresó su confianza en que los docentes más jóvenes y familiarizados con la tecnología de la escuela se adaptarían rápidamente a las nuevas pantallas.
“Realmente se siente como usar un teléfono inteligente, así que creo que los docentes más jóvenes se adaptarán rápidamente”, comenta. “De hecho, puede que hasta descubran nuevas formas de usarlo antes que nosotros.”
La escuela había invertido anteriormente en un ordenador para cada aula para que los maestros pudieran crear materiales para los BenQ Boards entrantes. Sin embargo, los administradores pronto descubrieron que muchos maestros no usan el ordenador para crear su contenido, sino que prefieren dispositivos móviles.
“Algunos miembros del personal decían: ‘No sé usar una computadora’”, recuerda. “Eso no significaba que fueran malos con la tecnología; de hecho, creaban boletines y otros materiales enteramente desde sus teléfonos inteligentes. En realidad, sus fortalezas estaban en otras áreas.”
Al final, esto resultó ser una ventaja en vez de un desafío. Y es que los administradores descubrieron que los profesores podrían conectar sin problemas sus dispositivos móviles al BenQ Board y compartir contenido a través de la solución de duplicación de pantalla InstaShare 2 de BenQ. Además, también podrían vincular fácilmente sus cuentas de almacenamiento en la nube a su cuenta de BenQ y acceder a ellas en el panel tan pronto como inicien sesión.
Un aspecto destacado final para la escuela fue la pantalla del BenQ Board Master, que cuenta con certificación Eyesafe® 2.0, es libre de parpadeo y antirreflejos para mayor comodidad visual durante un uso prolongado.
Resultados
Desde la implementación de las pantallas BenQ, la escuela ha notado un aumento tangible en la participación de los alumnos. La gran y vibrante pantalla capta su atención, mientras que sus múltiples puntos táctiles fomentan la participación práctica.
“La pantalla es increíblemente nítida y permite desplazarse con solo un toque, pero sobre todo, su tamaño marca una gran diferencia”, dice Hoshino. Al llevar lo que antes estaba en papel a una pantalla grande y dinámica, los profesores pueden captar la atención de los alumnos al instante de una manera que el papel nunca podría, asegura.
“Mostrar solo imágenes y explicar no siempre es suficiente para que ocurra un aprendizaje real”, dice Hoshino. “En ese sentido, creo que es el dispositivo perfecto.”
Por ejemplo, la escuela recientemente integró el BenQ Board en sus lecciones de seguridad en la piscina, mejorando la participación y la claridad. En lugar de depender de folletos impresos, ahora los profesores usan la pantalla interactiva para explicar visualmente la seguridad de la piscina de forma más dinámica y eficaz. Durante la inauguración de la piscina el año pasado, el colegio realizó su primer entrenamiento de seguridad con el BenQ Board y comprobó que este enfoque era más impactante y eficiente.
“Solo mostrar imágenes y explicar no siempre es suficiente para que ocurra un aprendizaje real. En ese sentido, creo que este es el dispositivo perfecto.”
Para el personal docente y administrativo, las BenQ Boards también se han vuelto herramientas esenciales para agilizar operaciones y mejorar la comunicación. Ahora se utilizan en las capacitaciones de personal, simulacros de evacuación y avisos en el aula. Gracias a la pantalla grande y de alta resolución, profesores y personal dependen menos del material impreso y quienes asisten a las sesiones de capacitación reportan una mejor comprensión del contenido en comparación con los métodos anteriores de compartir información.
Las pizarras también han fomentado una mayor colaboración entre el personal. Antes, la subdirectora Hakoyama repartía mapas de rutas de evacuación impresos durante los simulacros. Ahora, al mostrar las rutas en el BenQ Board, los maestros participan activamente en las discusiones con anotaciones, lo que ha llevado a conversaciones dinámicas y al descubrimiento de rutas alternativas de evacuación que el personal no había considerado previamente.
“Usar el BenQ Board para visualizar las discusiones aumenta el compromiso y ayuda a que las personas retengan mejor la información”, dice Hakoyama.