Acerca de la clase
Wolfson College de la Universidad de Oxford organizó un evento de aprendizaje entre pares que reunió a varios investigadores, estudiantes de doctorado y de máster de todo el Reino Unido. Expertos reconocidos lideraron sesiones de intercambio de conocimientos, cuyo objetivo era aportar nuevas ideas a los estudiantes de posgrado que les ayuden en sus futuras carreras y también ofrecer a los investigadores consolidados perspectivas renovadas relacionadas con sus especialidades.
Entre los expertos asistentes estuvieron la Dra. Ying Yu de la Universidad de Oxford, el Dr. Alex Chung de University College London y el Dr. Tian Ma de De Montfort University Leicester. Sus debates se centraron en cuestiones relacionadas con la investigación en los campos del derecho, la ciberseguridad, la criminología y la justicia penal.
El reto
El evento estuvo compuesto por varias sesiones de trabajo en pequeños grupos, cada una de ellas centrada en distintos temas de investigación. Los expertos que dirigían las sesiones tenían su propio estilo de enseñanza único y necesitaban materiales y herramientas específicas de referencia para facilitar sus actividades.
Muchos de los profesores dependían de la conectividad a internet, ya que en algunos casos las discusiones requerían recursos alojados en línea. Otros requerían la participación de expertos y colegas remotos para consultas. Por estas razones, necesitaban una solución edtech lo suficientemente flexible como para adaptarse a los requisitos particulares de cada sesión.
Soluciones BenQ
Los organizadores de eventos en Wolfson College instalaron su BenQ Board para los talleres consecutivos. Debido a su interfaz táctil y sus numerosas funciones educativas, fue la herramienta ideal para distintos tipos de actividades de aprendizaje.
En la sesión de la Dra. Yu, utilizó la pizarra EZWrite para llevar un registro de los desafíos que los participantes han encontrado al recopilar datos de investigación. Con el navegador web integrado del BenQ Board, presentó herramientas relevantes de recopilación de datos basadas en la web para que pudieran utilizarlas y así resolver sus dificultades de investigación.
El Dr. Chung, cuya sesión trataba sobre la investigación del crimen transnacional, aprovechó la funcionalidad táctil del BenQ Board. Cargó un sociograma interactivo que él mismo desarrolló y pidió a los participantes que lo exploraran por sí mismos para poder comprender mejor las relaciones entre los distintos actores criminales.
La tercera sesión tenía como objetivo ampliar las perspectivas de los estudiantes sobre la criminología permitiéndoles generar ideas junto con expertos de otras disciplinas. Requiriendo la participación de sus colegas remotos, la Dra. Ma inició una videoconferencia y activó la función de pizarra en la nube de EZWrite para que pudieran unirse a la sesión y anotar sobre las ideas presentadas en el tablero.
Resumen de la sesión y funciones de la BenQ Board utilizadas
Los resultados
Con las numerosas funciones de la BenQ Board a su disposición, cada uno de los ponentes pudo aprovechar al máximo sus sesiones de intercambio de conocimientos. Los participantes se mostraron visiblemente más involucrados en las conversaciones. Se acercaban a la pizarra para ilustrar sus ideas e interactuar con los recursos disponibles.
“El conocimiento que obtienen los estudiantes de posgrado a través de redes de apoyo entre compañeros es invaluable… Poder utilizar la pantalla interactiva BenQ en nuestras sesiones mejora la calidad de nuestras discusiones.”
Aunque las actividades entre pares como estas son habituales en los estudios de posgrado, el uso de tecnología educativa para facilitar ese intercambio de ideas ha sido una experiencia transformadora. Según el Dr. Chung, el BenQ Board hizo mucho más sencillo compartir conocimientos y encontrar nuevas oportunidades en sus respectivos campos de estudio.
“El conocimiento que los estudiantes de posgrado adquieren a través de redes de apoyo entre pares es invaluable. Les proporciona nuevas perspectivas para su investigación”, explica el Dr. Chung. “Poder utilizar la pantalla interactiva BenQ en nuestras sesiones mejora la calidad de nuestras discusiones.”
Una versión de este caso aparece en nuestro informe de investigación, Aprendizaje activo en la clase del siglo XXI.