En FETC en 2024, los pizarrones inteligentes EDLA más recientes estarán disponibles para maestros y administradores que incorporan las aplicaciones de Google más populares como Chrome, Sheets, Docs y Slides. Es la primera vez desde el Google Jamboard original en que los administradores y profesores pueden gestionar y utilizar estas aplicaciones directamente en un pizarrón inteligente sin agregar hardware extra como un Chromebox. Hay tres tipos distintos de pizarrones inteligentes EDLA que estarán disponibles en 2024.
- Pizarrones inteligentes EDLA genéricos
- Pizarrones inteligentes EDLA propietarios
- Pizarrones inteligentes EDLA multiusuario
Los tres tipos de pizarras inteligentes EDLA son bastante diferentes en la forma en que la escuela las administra y gestiona, y cómo las utilizan los docentes. Vamos a analizar más a fondo cada tipo de pizarra para ayudarte a entender cuál es la mejor para tu centro.
#1 - Pizarras inteligentes genéricas EDLA: convierten una pizarra inteligente en un teléfono o tablet Android de gran tamaño.
Una pizarra inteligente que tiene una licencia para Google Mobile Services puede acceder a todo el ecosistema de Google, igual que un teléfono o una tableta Android. Al igual que un teléfono móvil, normalmente la pizarra se configura para un docente individual, quien puede acceder a Google Play Store e instalar las aplicaciones que quiera. Esto hace que sea sencillo para el profesor personalizar la pizarra y tener acceso rápido a todas sus herramientas necesarias, aunque también presenta algunas desventajas.
Tal como sucede con los teléfonos móviles, una pizarra personalizada para un solo usuario puede ser difícil de compartir con otras personas. Por ejemplo, la enseñanza en equipo se ha utilizado en las escuelas desde los años sesenta y se está volviendo una forma popular de afrontar la escasez de maestros y mejorar la matrícula. Como varios docentes deben compartir el acceso a la pizarra, puede dificultarse el cambio de uno a otro cuando la pizarra está muy personalizada.
Además, la mayoría de los administradores de TI se han hecho responsables de instalar las aplicaciones en las pizarras inteligentes de los profesores. Esto elimina el riesgo de encontrar software sin licencia en la pizarra, así como la posibilidad de que se instale alguna app inapropiada de forma intencional o accidental. Según una encuesta nacional a Directores de Tecnología, solo cerca del 20% de los distritos escolares en Estados Unidos permiten que los docentes instalen aplicaciones en sus propias pizarras.
#2 Pizarras inteligentes EDLA propietarias – más flexibilidad pero posibles altos costos de cambio
Algunas empresas de pizarras digitales han desarrollado un enfoque propio sobre pizarras EDLA que permite a profesores y estudiantes iniciar sesión en la pizarra, pero utilizan software y servicios en la nube propios que pueden dificultar que los colegios cambien a otra marca de pizarra.
Si bien esto resuelve el problema de la pizarra EDLA genérica, que puede ser difícil de compartir, estas pizarras digitales requieren que profesores y alumnos configuren cuentas en la nube individuales en el servidor de la empresa y acepten un acuerdo de usuario y la política de privacidad. Así, la empresa de la pizarra controla toda la información de identidad y actividad de profesores y alumnos, que puede ser compartida con terceros.
La mayor preocupación con este tipo de enfoque es que puede “atar” a una escuela a un solo proveedor de hardware o software. Que la empresa de pizarra gestione los datos de docentes y estudiantes puede generar muchas complicaciones si la administración escolar decide cambiar de marca o de software en el futuro. Además, podría dar incentivos financieros a la compañía para empezar a cobrar tarifas adicionales de suscripción. Al igual que cuando Becta exigía a las empresas de pizarras interactivas que usaran formatos de archivo IWB, muchos colegios son precavidos ante el riesgo de corrupción cuando una sola tecnología o marca controla una infraestructura docente crítica.
#3 - Smart boards EDLA multiusuario: máxima flexibilidad utilizando la infraestructura informática escolar.
El tercer tipo de pizarra inteligente EDLA es aquel que se integra directamente con la infraestructura de identidad de la escuela para permitir a docentes y estudiantes personalizar y compartir una pizarra EDLA. Utiliza el propio sistema de gestión de identidades de la escuela, como Active Directory / ENTRA o Google Workspace para mantener y administrar los perfiles en la pizarra. Esto proporciona máxima flexibilidad y permite a la escuela mantener los datos de sus docentes y estudiantes en sus propios servidores.
Otra ventaja de este enfoque es que las escuelas pueden integrar otros servicios como Safari-Montage y ClassLink en las pizarras, para que los docentes no tengan que perder tiempo entrando y saliendo cuando quieren utilizar alguna herramienta o contenido específico. Los responsables de IT pueden controlar todo esto con unos pocos clics del ratón para cambiar o adaptar la pantalla a un nuevo profesor o uno sustituto. Este enfoque permite que las escuelas tengan control total sobre los datos de identidad, y además hace que resulte fácil cambiar el software o hardware educativo cuando sea necesario.
BenQ Board RP04 – La mejor opción de smart board EDLA multiusuario
El nuevo RP04 de BenQ es la pizarra inteligente EDLA más avanzada para 2024, que permite a las escuelas integrarse directamente en sus sistemas de gestión de identidad empresarial, utilizar herramientas centralizadas de gestión de aplicaciones para instalar y monitorizar aplicaciones para profesores y cuenta con sensores avanzados capaces de rastrear entornos de aula como temperatura, humedad y calidad del aire para garantizar un entorno seguro de clase que puede ser monitoreado desde un solo lugar.
Si quieres saber más sobre cómo funcionarán los distintos tipos de pizarras inteligentes EDLA en tus escuelas, solo rellena el siguiente formulario.