Toca y accede
Los BenQ Boards cuentan con tecnología NFC, que ofrece a los profesores una forma eficiente de iniciar sesión, abrir su pizarra y compartir materiales de clase. Aprovechando al máximo el potencial del NFC, el BenQ Board simplifica la enseñanza y se diferencia de otras soluciones de pizarras inteligentes que limitan el uso del NFC solo al acceso de inicio de sesión.
NFC, o comunicación de campo cercano, es un medio que permite que dispositivos como tu smartphone transmitan datos de forma inalámbrica entre otros dispositivos compatibles con NFC1 , como el BenQ Board. La tecnología existe desde hace décadas, pero fue solo a principios de la década de 2010, después de que diversas industrias reconocieran su potencial para simplificar tareas como la transferencia de datos y la autenticación, cuando la adopción generalizada de NFC comenzó a despegar.2 El alcance limitado y el cifrado de NFC dificultan la interceptación de datos. Por eso, bancos multinacionales e incluso agencias gubernamentales consideran esta tecnología segura para pagos sin contacto.3
En el sector educativo, varias escuelas, incluidas universidades de prestigio como Duke4 y Johns Hopkins5, han implementado tarjetas de identificación con NFC para estudiantes y personal académico. Estas credenciales permiten acceder a edificios y aulas, pagar comida y artículos, y registrarse en actividades dentro del campus. Con tecnologías educativas como BenQ Board llegando cada vez a más aulas, los docentes y el personal de TI también pueden aprovechar el NFC para mejorar la experiencia general de usuario.
Algunos proveedores de pizarras inteligentes ahora comercializan sus soluciones como dispositivos con NFC, pero ¿sabías que fue BenQ quien realmente innovó al incorporar tecnología NFC en las pantallas interactivas?
Desde 2016, nuestras pizarras ya traían lectores NFC integrados para que los usuarios pudieran acceder a la pizarra blanca instantáneamente. Con la integración del Account Management System (AMS) de BenQ, también pudimos ofrecer un inicio de sesión seguro y práctico.
No es ningún secreto que a los usuarios no les gustan las contraseñas. Las razones más comunes para ello incluyen la dificultad para recordarlas y el hecho de que ingresarlas cada vez puede llegar a ser una molestia.6 El inicio de sesión NFC elimina esas molestias.
Con el inicio de sesión NFC con un solo toque, las escuelas pueden implementar seguridad de acceso sin que sus docentes tengan que lidiar con contraseñas. En comparación con otras pizarras inteligentes que solo ofrecen inicio rápido con un toque, BenQ Board es la única solución que no solo permite iniciar sesión, sino que también carga todos sus ajustes personales como fondo de pantalla, widgets, accesos directos a aplicaciones y marcadores.
Además, los docentes también pueden acceder de forma segura a su historial de navegación y a todas sus cuentas de almacenamiento en la nube vinculadas. Esto les ahorra el tiempo y esfuerzo que normalmente tomaría iniciar sesión en cada sitio web o servicio en la nube.
Además de iniciar sesión, el sensor NFC del BenQ Board también ofrece otras funciones útiles diseñadas para mejorar la experiencia general de enseñanza.
Toca y pizarra: Con cualquiera de los bolígrafos compatibles con NFC del BenQ Board, los profesores solo necesitan tocar el sensor para lanzar la pizarra EZWrite y comenzar a escribir.
Toca y comparte: Si los profesores tienen InstaShare 2 instalado en sus smartphones, solo deben sostener el teléfono junto al sensor para enviar contenido multimedia al instante sin conectarse manualmente a la misma red Wi-Fi que utiliza el BenQ Board.
Toca y accede
Toca tu tarjeta NFC para iniciar sesión en tu cuenta al instante.
Toca y usa la pizarra
Toca el lápiz para abrir EZWrite y empieza a usar la pizarra blanca.
Toque y comparta
Toque su teléfono Android para compartir su pantalla.
Algunos proveedores de pizarras inteligentes permiten que cualquier usuario asocie nuevas tarjetas NFC directamente desde la propia pizarra. Sin la orientación adecuada del administrador de seguridad informática de la escuela, esta función puede ser vulnerada. BenQ, a través de AMS, proporciona una capa adicional de seguridad al permitir que los administradores de TI elijan cómo implementar la vinculación de tarjetas NFC.
Las escuelas que ya hayan entregado tarjetas NFC a su personal docente pueden pedir a los profesores que simplemente inicien sesión en AMS y vinculen sus tarjetas a su cuenta en la nube. Así, los docentes pueden utilizar cualquier BenQ Board de la escuela sin tener que vincular manualmente su tarjeta en cada pizarra del campus cada vez. Pero si el colegio sigue protocolos de acceso más estrictos, los administradores pueden eliminar los permisos de vinculación NFC de los docentes y limitarlo solo al personal de TI.
En caso de extravío de una tarjeta NFC, los profesores o administradores (dependiendo de la política de vinculación NFC de la escuela) pueden revocar fácilmente el acceso NFC mediante AMS. Esto previene el mal uso de tarjetas perdidas.
Los administradores de TI también pueden bloquear que usuarios no autorizados manipulen funciones NFC como ‘Tap and whiteboard’ y ‘Tap and share’ activando el modo de Autenticación en sus BenQ Boards. Con esta configuración activada, solo los usuarios registrados pueden utilizar las pizarras.
Con NFC en las BenQ Boards, los docentes realmente pueden ‘Tap and Teach’ simplemente entrando a cualquier aula, tocando con su tarjeta NFC y comenzando la clase de inmediato.
Para obtener más información sobre BenQ Board y sus funciones NFC, contáctanos y solicita una demo para tu centro educativo.
Referencias
Faulkner, C., “What is NFC? Everything you need to know”, TechRadar, https://www.techradar.com/news/what-is-nfc, publicado el 9 de mayo de 2017, última consulta 23 de septiembre de 2024.
Foresman, C., “Near Field Communications: a technology primer”, Ars Technica, https://arstechnica.com/gadgets/2011/02/near-field-communications-a-technology-primer/, publicado el 9 de febrero de 2011, última consulta 23 de septiembre de 2024.
Penfold, A., Mobile Marketing Magazine, “RIM Scores MasterCard NFC Certification”, https://mobilemarketingmagazine.com/rim-scores-mastercard-nfc-certification/, publicado el 26 de octubre de 2011, última consulta 23 de septiembre de 2024.
Johns Hopkins University, Student Affairs: J-Card, https://studentaffairs.jhu.edu/jcard/mobile-credential/, última consulta 23 de septiembre de 2024.
Duke University, “Preparing Your Android Device to Use Your DukeCard in Transact eAccounts”, https://oit.duke.edu/help/articles/kb0030409/, última consulta 23 de septiembre de 2024.
Rafter, D., Avast, “Why we all love to hate passwords-and why they’re so important anyway”, https://blog.avast.com/why-we-all-love-to-hate-passwords, publicado el 26 de julio de 2023, última consulta 23 de septiembre de 2024.