Google Sheets es una herramienta potente que puede usarse para actividades divertidas y atractivas en cualquier materia. A continuación, te presentamos algunas ideas que puedes probar con tu clase.
Juegos con hojas de cálculo
Las hojas de cálculo son una parte crucial del plan de estudios de cualquier estudiante, pero pueden resultar aburridas si no se introducen de forma entretenida. Jugar en Google Sheets es una forma práctica y efectiva para que los alumnos más pequeños aprendan sobre hojas de cálculo y se acostumbren a todas sus funciones básicas.
Un juego sencillo para realizar con los estudiantes en clase es batalla naval. Para empezar, haz que todos los estudiantes abran Google Sheets en sus dispositivos personales y muestren una hoja de cálculo en la BenQ Board. Guía a los estudiantes para nombrar la hoja, ajustar el tamaño de las celdas, cambiar los bordes y colorear las celdas. Desde ahí, pídeles que hagan y nombren sus barcos y luego enséñales cómo seleccionar las celdas del barco para moverlos por la hoja. Cuando todos estén listos y los barcos estén “en el agua”, puedes cantar referencias de celdas y los estudiantes las rellenan con color en sus hojas de cálculo.
Práctica con gráficos
Los gráficos juegan un papel importante al ayudar a los estudiantes a visualizar datos, una tarea facilitada por la función automática de generación de gráficos de Google Sheets. Usar una BenQ Board es una excelente manera de familiarizar a los estudiantes con los gráficos en el aula.
Con Duo Windows en las pizarras BenQ, puedes abrir Google Sheets en un lado y EZWrite en el otro. Preparar los datos previamente en un documento de Google Sheets ahorra tiempo de clase para trazar los gráficos. También puedes insertar gráficos de línea o columna en el documento con antelación para orientar a los estudiantes. En EZWrite, explica los diferentes conceptos de gráficos y luego permite que los estudiantes pasen a la pizarra para trazar datos y añadir etiquetas.
Recopilación de datos
El alumnado recibe una cantidad abrumadora de información cada día. Google Sheets puede ayudarles a procesar mejor todos estos datos permitiéndoles crear bases de datos para cualquier asignatura, lo que les dota de una habilidad útil para toda su carrera académica y más allá.
La recogida de datos puede practicarse primero con una hoja de cálculo compartida en clase. Al conectar tu portátil a un BenQ Board, puedes guiar a tu clase en el proceso de crear una tabla, enseñándoles así a montar su propia base de datos. Tras esto, los alumnos pueden empezar a recolectar datos de forma individual o por grupos mientras van completando la tabla. También puedes enseñarles a añadir listas desplegables, filtrar datos y ordenar listas alfabéticamente.
Si has habilitado el tacto bidireccional entre tu portátil y el BenQ Board, puedes abrir un navegador web para buscar información o apoyos visuales. De este modo, el alumnado puede ingresar información en la tabla o buscar datos directamente en la pantalla interactiva.