El aula interactiva mejora los resultados de aprendizaje
En los últimos años, la enseñanza ha estado evolucionando más rápido que nunca. En lugar de confiar en el método tradicional unidireccional y vertical, los nuevos modelos requieren planes de estudio que atraigan la atención de los estudiantes y fomenten la interacción. Un estudio mostró que:
Los docentes coinciden en que tuvo un efecto positivo
Más del 90% de los docentes que usaron tecnología interactiva en el aula coincidieron en que tuvo un efecto positivo, logrando captar la atención de los alumnos y haciendo que el aprendizaje fuera más activo.
El alumnado vio el sistema educativo interactivo como una fuente útil de información
Mientras tanto, más del 70 % del alumnado consideró los sistemas educativos interactivos como dispositivos instruccionales y fuentes útiles de información.
Los alumnos interactivos obtuvieron mejores resultados en ciertas pruebas
Los estudiantes que aprendieron con sistemas interactivos obtuvieron un 25% más de puntuación en ciertas pruebas que aquellos que no lo hicieron, y muchos de ellos tuvieron una mayor satisfacción con la clase.
Dado estos beneficios innegables, los educadores ahora reconocen que el aprendizaje interactivo es el futuro de la educación. Pero mi escuela aún usa proyectores y pizarras tradicionales. ¿Cómo podemos mantenernos al día y mejorar nuestra competitividad?
A medida que los modelos de enseñanza evolucionan, las escuelas suelen descubrir que necesitan actualizar su equipamiento para brindar a profesores y estudiantes el ambiente educativo ideal. Sin embargo, un vistazo rápido a las herramientas de enseñanza interactiva revela una gran variedad de dispositivos, incluyendo pizarras interactivas (IWB), paneles interactivos planos (IFP) y proyectores interactivos, cada uno con un propósito, diseño y precio diferentes. ¿Cómo pueden las escuelas navegar este amplio mercado y encontrar los dispositivos que mejor se adapten a sus necesidades?
Cuatro factores a considerar para encontrar el mejor proyector
¿En qué entorno se utilizará este equipo?
El tamaño de una pantalla puede influir en la recepción de la información por parte de los estudiantes. Los estudios muestran que el 58% de los alumnos no pueden ver claramente el contenido en una pantalla plana de 70”. En general, una pantalla de 70 pulgadas o menor es adecuada para clases de hasta 15 estudiantes. Para clases más grandes, los proyectores láser suelen ser una mejor opción. Por ejemplo, el proyector láser interactivo BenQ puede proyectar imágenes de hasta 100 pulgadas y adaptarse a aulas de cualquier tamaño sin sacrificar la calidad de imagen, además de ofrecer mayor brillo y saturación de color en comparación con proyectores de lámpara con similar potencia lumínica. Estas características aseguran que el proyector láser interactivo BenQ ofrezca una experiencia visual cómoda tanto en aulas pequeñas como en clases de hasta 35 estudiantes.
¿Este equipo es compatible con BYOD y está preparado para el futuro?
Smartphones, tablets y portátiles son las herramientas que usamos para recibir y compartir información. La mayoría de los estudiantes actuales, e incluso algunos docentes, son nativos digitales que utilizan estos dispositivos a diario. Los estudios demuestran que recibir información a través de dispositivos familiares puede mejorar el rendimiento académico. Los proyectores láser interactivos BenQ son compatibles con dongles inalámbricos opcionales, como QCast Mirror, que permiten a los profesores proyectar de forma inalámbrica desde sus propios dispositivos. Lo mejor de todo es que esta tecnología no necesita adaptadores, aplicaciones ni drivers, por lo que no se pierde tiempo en la clase.
¿El hardware y software están optimizados para el aprendizaje interactivo?
Los proyectores láser para educación de BenQ incluyen módulos interactivos opcionales para los usuarios que deseen ampliar sus herramientas didácticas. Los proyectores también permiten escribir y dibujar en dos imágenes proyectadas lado a lado, lo que ofrece a los docentes más espacio para hacer anotaciones y compartir información. Además, con la función multitáctil que permite hasta 10 puntos de contacto, los proyectores pueden convertirse en una interfaz interactiva instantánea, permitiendo a profesores y grupos de estudiantes trabajar en equipo.
¿El equipo es flexible, confiable y actualizable?
Para escuelas que quieren introducir nueva tecnología sin la necesidad de grandes renovaciones u obras, los proyectores interactivos BenQ son la opción ideal.
Los proyectores interactivos BenQ son compatibles con módulos opcionales que permiten ampliar de forma flexible la escala de la enseñanza interactiva, todo sin requerir pantallas de proyección adicionales ni cables antiestéticos. Además, la corta distancia de proyección permite a los profesores evitar la luz directa de la pantalla o el proyector que podría dañar su vista. Desde ofrecer actualizaciones sin complicaciones hasta promover la salud de docentes y estudiantes, los proyectores interactivos BenQ ofrecen una variedad de beneficios inigualables.
¿Por qué los proyectores láser interactivos BenQ son la mejor solución de visualización para escuelas?
- Los motores ópticos de los proyectores láser interactivos BenQ pueden funcionar hasta 20,000 horas sin perder precisión de color.
- Los proyectores láser interactivos BenQ están sellados con tecnología de última generación que bloquea hasta el 99% del polvo y otras partículas finas, asegurando una calidad de imagen constante y duradera.
- Los proyectores láser interactivos BenQ nunca requieren reemplazo de bombillas y requieren poco mantenimiento, proporcionando un menor costo total de propiedad en comparación con opciones que utilizan tecnología más antigua.
Si consideramos que los proyectores láser interactivos BenQ combinan un rendimiento duradero con una mejor experiencia visual, no es de extrañar que sean la solución de visualización más sencilla y cómoda para las escuelas