Cómo abordar el aprendizaje remoto con facilidad e innovación
  • BenQ
  • 2024-10-08

El aprendizaje no debe detenerse solo porque un estudiante o maestro no pueda estar físicamente en el aula. Las aulas preparadas para el futuro están diseñadas para eliminar cualquier barrera al aprendizaje, incluida la distancia física. De hecho, una encuesta externa a 500 profesores en EE. UU. reveló que más del 59 % ya participa en la colaboración remota, y más de la mitad lo hace cada semana.

 

Las razones para el aprendizaje y la colaboración remotos pueden ser distintas para cada escuela, distrito o estudiante. Puede que tengas estudiantes que se destaquen en matemáticas y necesiten clases avanzadas en una escuela cercana, pero no haya transporte disponible. Tal vez un estudiante tenga necesidades médicas que le impiden asistir en persona. O quizá tu escuela ofrece un programa de aprendizaje virtual. Sea cual sea la razón, el aprendizaje remoto debe ser fluido y atractivo, sin dejar que los estudiantes se sientan desplazados o desconectados.

 

Aquí es donde entran las BenQ Boards. En West Ottawa Public Schools, las BenQ Boards garantizaron que los estudiantes pudieran seguir aprendiendo incluso cuando la distancia o las necesidades médicas les impedían estar presentes en el aula. Las BenQ Boards están diseñadas para acortar esa distancia, haciendo que el aprendizaje remoto no solo sea posible, sino también atractivo, emocionante y lleno de nuevas oportunidades.

 

Las pizarras inteligentes de BenQ, galardonadas internacionalmente, incluyen EZWrite, con anotaciones en la nube y uso compartido de pantalla, lo que permite que los estudiantes que aprenden desde casa participen plenamente en las clases en línea. En vez de solo mirar desde fuera, los estudiantes remotos pueden ver e interactuar con la pizarra en tiempo real, igual que si estuvieran en el aula.

Un cambio radical para el aprendizaje remoto

Con EZWrite, los profesores pueden crear clases interactivas y atractivas que involucren a todo el alumnado—estén cerca o lejos. El profesorado puede importar documentos y presentaciones, añadir imágenes o insertar vídeos y enlaces directamente en la lección. Incluso pueden escanear páginas de libros de texto y utilizar la IA para convertir el texto en un formato editable. La pizarra es escalable, lo que permite ampliar los detalles, alejar para ver el conjunto y añadir tantas páginas como se necesiten. Cada estudiante también puede navegar por la pizarra de forma independiente, asegurando que todos se mantengan al día y comprendan completamente la lección.

 

Además de estas funciones, EZWrite permite al profesorado grabar y compartir sus sesiones de pizarra, transmitir las clases en vivo por YouTube Live y exportar su contenido en formato PDF o imágenes para que los estudiantes revisen el material después de clase a su propio ritmo. El generador de códigos QR integrado facilita que los alumnos accedan rápidamente a las lecciones y sigan aprendiendo sin complicaciones.

 

Estas funciones no solo son útiles para estudiantes—también son perfectas para conectar al personal entre edificios o hacer que las capacitaciones sean más flexibles e interactivas.

 

¿Lo mejor? EZWrite es completamente libre de licencias, así que las escuelas no tendrán que asumir altos costes de suscripción.

 

Descubre cómo West Ottawa Public Schools ha logrado que el aprendizaje a distancia sea un éxito con BenQ Boards.

Mejora la participación de los estudiantes remotos con la pizarra BenQ