Bienvenido al mundo de la aula interactiva
Educación que ha sido transformada por proyectores interactivos en el aula
La matriculación estudiantil está aumentando. El informe de la Comisión Europea sobre nuevas modalidades de aprendizaje y enseñanza en educación superior indica que “la demanda mundial de educación superior se espera que crezca exponencialmente de los 100 millones de estudiantes actuales a más de 250 millones en 2025, impulsada por economías emergentes como China e India. Incluso en la UE, los alumnos matriculados en educación superior siguen aumentando.”
¿Este aumento de la matrícula reducirá el compromiso y los resultados de aprendizaje de los estudiantes? Para hacerse una idea, vayamos a una universidad ‘en vivo’.
¿Qué esperas ver? Un grupo de estudiantes sentados en silencio, escuchando al profesor y tomando apuntes. ¿Y si encuentras a los estudiantes repartidos por todo el aula, debatiendo animadamente el tema en grupos, consultando pantallas digitales en la pared o en las mesas? Sorprendente, ¿verdad? Imagina la repercusión que puede tener una mayor implicación del alumnado sobre los resultados de aprendizaje. Imagina el potencial adicional que reciben los profesores. Bienvenido al mundo de la educación transformada por los proyectores interactivos en el aula.
Para entender el impacto de los proyectores interactivos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, es importante considerar su papel en los siguientes aspectos:
Pedagogía de la enseñanza
1) Ya no es necesario copiar los apuntes del mejor estudiante
Tomar apuntes es complicado. Siempre existe el reto de decidir qué es útil y qué no lo es. Además de mostrar presentaciones e información mediante un proyector interactivo, la función de “Compartir archivos” permite compartir apuntes de manera digital al final de la clase — y cuando los estudiantes saben que los apuntes generales están cubiertos, pueden centrarse en escuchar y solo escribir aquello que les resulte más útil. Los estudiantes de hoy aprecian esta forma de tomar apuntes de manera ‘eficiente’. Cuando no existe esta función de ‘compartir archivos’, las funciones interactivas del proyector motivan a los alumnos a tomar mejores apuntes.
2) Los sistemas de proyección interactiva aumentan la participación
Los sistemas de proyección interactiva añaden otra herramienta al proceso de enseñanza-aprendizaje. Aunque la proyección en la pared es la preferida, últimamente la proyección sobre mesa también se está haciendo notar.
Un estudio publicado por el Departamento de Ciencias Cognitivas de la Universidad de California en San Diego indica que presentar materiales en una pantalla de mesa anima a los estudiantes a intentar resolver los problemas por sí mismos antes de consultar las soluciones y permite repetir las tareas con facilidad. Los resultados también sugieren que incluso una aplicación sencilla en la mesa puede beneficiar a las actividades educativas en un contexto universitario, donde se enfatiza el aprendizaje colaborativo.
Las demostraciones realizadas mediante el método de proyección en mesa son una buena manera de mantener a todos los estudiantes atentos. Así, todos tienen una vista igual y clara de lo que el profesor hace en el escritorio, lo que les motiva a prestar atención.
3) Una variedad de medios digitales
¿Sigues usando hojas de trabajo en papel en tus clases? ¡Es momento de cambiar!
El uso de proyectores interactivos puede aumentar la participación estudiantil al permitir que toda la clase intervenga en presentaciones, juegos, videos y otras actividades grupales en una sola sesión. Distintos elementos de la clase pueden prepararse con antelación y accederse fácilmente al conectar una USB directamente al proyector.
Además, el aprendizaje combinado y BYOD son mucho más fáciles con un proyector. Esto permite demostraciones visuales de nuevos conceptos y también que los estudiantes accedan a la información para estudiar de manera independiente, ya que se puede poner online. Por ejemplo, para estudiantes de medicina, la visualización 3D del cuerpo humano se entiende mucho mejor con imágenes en pantalla que en libros de texto 2D. También ahorra tiempo al docente, ya que no tiene que escribir todo en el pizarrón, como dibujar diagramas complejos y circuitos.
Productividad
4) Productividad en el aula
Los proyectores interactivos en el aula ahorran a los profesores el trabajo de escribir notas en la pizarra. Esto también elimina la distracción de los estudiantes frente a "momentos vacíos y silenciosos" y la consiguiente tendencia a hablar y molestar a otros compañeros. Con un proyector interactivo, las clases pueden planificarse con antelación gracias al material de presentación ya disponible. Los profesores entusiastas también pueden involucrar a los estudiantes como asistentes en la coordinación de estos planes de clase, llevando así la participación estudiantil a un nuevo nivel.
5) Mejor para el medio ambiente
Estudiar y consultar contenidos digitales impulsará tanto a docentes como estudiantes a prescindir del papel y utilizar dispositivos electrónicos como ordenadores portátiles, tabletas e incluso smartphones. Esto, de manera natural, ayudará al medio ambiente al reducir la huella de carbono de aulas e instituciones.
El polvo - el ‘desafío invisible’ para los resultados de aprendizaje
Los proyectores interactivos no podrán aportar todo su potencial si se averían. En India, los cortes de energía y el ‘polvo’ son dos grandes causas de fallo en los proyectores. ¿Te sorprende lo del polvo?
Sí, el polvo no sólo es dañino para la salud, también es una amenaza para el funcionamiento de los proyectores. La acumulación de polvo en componentes internos provoca manchas en la imagen, problemas térmicos (sobrecalentamiento), falla en la detección de la señal, disminución de luminosidad y color. El acumulamiento de polvo en el sensor de la rueda de color produce parpadeos, colores anormales o apagones.
Estas averías incrementan el riesgo de interrupciones en el aula y comprometen el aprendizaje de los estudiantes. El polvo puede poner en riesgo las mejoras educativas que aportan los proyectores interactivos. Los proveedores educativos en mercados como India, China, el sudeste asiático y África deberían considerar proyectores a prueba de polvo al planear sus inversiones en proyectores interactivos para clases.