¿Cómo involucrar mejor a los 4 tipos de estudiantes? [Experiencia de profesores]

  • BenQ
  • 2022-09-09

Maestros, piensen en cómo aprenden conceptos nuevos. Algunos aprenden observando, a otros les gusta discutir, leer, aplicar o practicar. Sin embargo, otros utilizan una combinación de estos. Los estudiantes también tienen varios modos preferidos de aprendizaje. Tratar de idear estrategias para involucrar a todos los estudiantes en un salón de clases es muy exigente.

 

 

La tecnología educativa es omnipresente. En la mayoría de las aulas, los estudiantes y profesores tienen acceso a teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras portátiles, y el aula en sí está equipada con pantallas interactivas y Document cameras. El internet de alta velocidad en las aulas hace que el aprendizaje digital sea una realidad, con enseñanza simultánea sincrónica y asincrónica posible. El reto para los docentes ahora es utilizar todas estas tecnologías para crear un entorno de aprendizaje digital activo para los estudiantes, tanto presencial como virtualmente. Sin embargo, persiste el desafío de enseñar con diferentes tipos de estilos de aprendizaje. Afortunadamente, las herramientas digitales utilizadas de manera efectiva aumentan la participación de los estudiantes y la retención de conceptos.

 

  • Modelo VARK
  • Actividades atractivas para estudiantes visuales
  • Actividades atractivas para estudiantes auditivos
  • Actividades atractivas para estudiantes de lectura/escritura
  • Actividades atractivas para estudiantes kinestésicos
  • Involucrar a diferentes tipos de estudiantes
  • Referencias
Modelo VARK

Según Fleming (1992), cada alumno tiene su preferencia de aprendizaje, lo que da como resultado el modelo VARK, que significa Visual, Aural, Read/Write y Kinesthetic. Los docentes sabemos que esto es válido: los alumnos aprenden viendo, escuchando, leyendo o realizando actividades que les ayuden a comprender y retener conceptos. En un salón de clases presencial tradicional, incorporamos estos elementos en los planes de lecciones. ¿Se pregunta cómo involucrar a todos sus estudiantes en un aula digital? Aquí hay algunas ideas de actividades para diferentes tipos de estudiantes.

Actividades atractivas para estudiantes visuales

Los aprendices visuales responden a instrucciones escritas, presentaciones gráficas, coordinación de colores, imágenes, dibujos, mapas, diagramas y rompecabezas. Les gusta observar cómo se enseña un nuevo concepto y prefieren visualizar nuevos conceptos dibujando, codificando con colores o creando diagramas de flujo o diseños. Las actividades que atraen a los aprendices visuales incluyen:

 

1. Conceptos como imágenes, diagramas o gráficos:

Uso de BenQ Boards, para presentar nuevos conceptos con imágenes y gráficos coloridos que brindan acceso inmediato a materiales adicionales para una comprensión más profunda. Dibujar o resolver problemas en papel bajo cámaras de documentos y proyectarlos en pantallas interactivas sigue siendo útil. También es posible hacerlo en una tableta mientras el profesor camina por la clase, compartiéndolo de forma inalámbrica en el BenQ Board a través de InstaShare. EZWrite facilita compartir folletos mediante códigos QR con los estudiantes, quienes pueden abrir los documentos en sus dispositivos durante o después de la clase.

 

2. Resalta pasajes, palabras o frases para enfatizar conceptos:

En las aulas tradicionales, los alumnos anotan pasajes, frases y palabras. Nuestras BenQ Boards usan bolígrafos para subrayar, resaltar o codificar por colores las ideas o definiciones principales en tiempo real. Utilizo las funciones de anotación de EZWrite y un bolígrafo digital para destacar detalles importantes. Añadir notas adhesivas ayuda a incluir detalles, ejemplos y aclaraciones para reforzar aún más un punto. EZWrite guarda y registra todas las anotaciones y ayuda a los estudiantes asincrónicos a recuperar su tiempo de aprendizaje.

 

 

3. Rompecabezas o combinación de patrones para repasar conceptos:

Cuando quiere verificar la comprensión, los estudiantes visuales responden bien a hacer conexiones. Para crear fácilmente actividades de arrastrar y soltar en PowerPoint para mover cuadros de texto, uso las diapositivas Pear Deck de Google, que los estudiantes pueden anotar con etiquetas o imágenes correctas para ayudar a comprobar la comprensión.

 

4. Vídeos y animaciones para un aprendizaje más profundo:

Ver videos cortos o animaciones ayuda a captar la imaginación de los estudiantes. Las herramientas de creación de videos como Powtoon y Moovly son ideales para convertir Presentaciones de Google en películas animadas con grabación de voz. Las utilizo para la enseñanza y las presentaciones de los estudiantes.

Actividades atractivas para estudiantes auditivos

Los estudiantes auditivos responden a las señales auditivas y prosperan en un aula que tiene debates, música, efectos de sonido, rimas y ritmos como parte de la instrucción. Disfrutan escuchar nuevos conceptos y prefieren hablar, cantar, repetir, discutir y tener interacción basada en diálogos. Algunas actividades digitales para estudiantes auditivos:

 

1. Clases magistrales grabadas:

Las grabaciones breves de las conferencias de clase ayudan tanto a los estudiantes sincrónicos como asincrónicos. Los estudiantes presenciales están encantados con una “grabación en vivo en clase” y, por lo general, les encanta participar recitando los objetivos del día. El uso de EZWrite para grabar clases y la función “detectar errores” como una actividad para involucrar a los estudiantes.

 

2. Grabación y uso compartido de videos de estudiantes:

A los estudiantes que aprenden en diferentes momentos les encanta la opción de participar y compartir sus aportaciones. Flipgrid permite a los estudiantes grabar vídeos en respuesta a un mensaje dado y compartirlos con la clase.

 

3. Zoom y Google Meet:

Dividir la clase en grupos de discusión en línea que luego presentan sus hallazgos enriquece la discusión tradicional en el aula y ayuda a los estudiantes auditivos a disponer de un foro para hablar y escuchar. Esto es principalmente adecuado para una clase transmitida en directo.

 

Actividades atractivas para estudiantes de lectura/escritura

Los estudiantes de lectura/escritura son tradicionales y prefieren aprender de materiales escritos. Son excelentes tomando notas y organizando información. La mayoría de los estudiantes pasan de 8 a 10 horas navegando en dispositivos inteligentes, por lo que es esencial que los docentes proporcionen material seleccionado para leer en plataformas digitales que sea atractivo y acorde al nivel. Las actividades digitales atractivas para los estudiantes de lectura/escritura incluyen:

 

1. Presentaciones de Google:

Agregue pasajes con preguntas incrustadas y complete los espacios en blanco al lado para verificar fácilmente la comprensión. EZWrite ayuda con esto y añade notas adhesivas para una mejor comprensión.

2. WebQuest interactivo:

Anima de forma segura a los estudiantes a explorar configurando WebQuest para el aprendizaje independiente. La forma más sencilla es juntar enlaces en un documento de Google con preguntas de evaluación para cada uno. Zunal tiene una colección de WebQuests para diferentes materias y grados. Si eres aventurero, crea tu propia WebQuest usando BookWidgets.

3. Marcado colaborativo:

Asignar lectura y escritura o edición grupal es fácil en el mundo digital. Simplemente proporcione a los estudiantes un documento Word o PDF para leer y anotar o editar en un entorno compartido. La pizarra en la nube de EZWrite facilita que los estudiantes colaboren y guarden el trabajo grupal.

 

4. Informe de libro digital:

Es fácil encontrar resúmenes de casi cualquier libro en línea. Sé creativo pidiendo a los estudiantes que creen informes de libros animados, libros ilustrados o cuestionarios.

 

Actividades atractivas para estudiantes kinestésicos

Los aprendices kinestésicos son activos y aprenden con la práctica. Les encanta interactuar con los conceptos. Los juegos, ejercicios y proyectos motivan a los estudiantes kinestésicos. Las actividades en entornos digitales para desafiar a los alumnos kinestésicos incluyen:

 

1. Juegos en línea:

Use juegos en línea como una herramienta de revisión que atraiga a la mayoría de los estudiantes. Kahoot, Quizlet Live y StudyStack son plataformas con las que la mayoría de los profesores están familiarizados. Utilice Heads-Up para repasar el vocabulario de toda la clase con listas de palabras personalizadas. Los juegos de bingo de ABCYa para estudiantes de primaria son interactivos, personalizables y educativos. Arcademics tiene juegos colaborativos que utilizan ejercicios para aprender matemáticas e inglés de manera efectiva.

 

2. Lluvia de ideas con la pantalla interactiva:

La interacción digital con grupos de estudiantes es posible con las BenQ Boards. Los estudiantes escriben o dibujan ideas en sus dispositivos y usan InstaShare para compartir.

 

3. Go Noodle:

Una forma divertida de introducir las travesuras y la actividad física para que los estudiantes inquietos vuelvan a concentrarse y se llenen de energía. El uso de GoNoodle para hacer la transición entre temas. Ideal para estudiantes presenciales, pero también revitaliza a los estudiantes sincrónicos.

 

Estos son solo algunos ejemplos de cómo puedes usar recursos en línea gratuitos con equipos de aula en entornos digitales. Las BenQ Boards ayudan a educar a los estudiantes presenciales y virtuales, brindando educación interactiva para todo tipo de estudiantes al tiempo que aumentan la participación de los estudiantes y mejoran la gestión del aula digital.

 

Involucrar a diferentes tipos de estudiantes

Temporarily unavailable.

Link under maintenance.