Acerca de la organización
La Stichting Katholiek Onderwijs Volendam (SKOV) es la organización encargada de supervisar todas las escuelas católicas de Volendam, Países Bajos. Desde su fundación en los años 70, su grupo de centros ha seguido creciendo, contando actualmente con una escuela secundaria y ocho primarias. En total, tienen unos 370 docentes y personal de apoyo que enseñan y atienden a aproximadamente 3,000 estudiantes cada año.
SKOV busca desarrollar las habilidades sociales y de aprendizaje activo de sus estudiantes, ofreciéndoles un entorno seguro y estructurado donde puedan explorar sus inquietudes y debatir ideas y resolver problemas con sus compañeros. De igual modo, SKOV extiende esta cultura a sus maestros, a quienes anima a mejorar continuamente compartiendo activamente sus experiencias con el resto del personal docente.
El reto
La tecnología de la información y la comunicación (TIC) tiene un papel fundamental en el currículo de educación temprana de SKOV, ya que creen que el uso regular de tecnologías educativas en el aula ayuda a preparar mejor a los estudiantes para el futuro. Durante varios años, los profesores de las escuelas primarias de SKOV habían dependido de diferentes pantallas táctiles grandes para las clases. Aunque parecían útiles al principio—ya que sus pantallas originales les permitían cargar juegos y actividades interactivas—estas herramientas en realidad terminaron ralentizando las lecciones.
Una limitación técnica que destacó fue que sus dispositivos anteriores no permitían a profesores y estudiantes realizar dos tareas diferentes al mismo tiempo. Mandy Kes, profesora de primer grado en De Springplank, recuerda la falta de flexibilidad: “Usando otras pantallas en el pasado, si tenía que buscar algo mientras los niños usaban la pantalla, interrumpía su juego o la actividad que estuvieran haciendo en ese momento.”
SKOV sabía que tenían que reemplazar su equipamiento antiguo por una solución de alto rendimiento más versátil que permitiera a profesores y estudiantes trabajar simultáneamente. Además, también debían considerar la usabilidad. Como presentarían una nueva tecnología educativa en todas sus escuelas primarias, los profesores tendrían que adaptarse aprendiendo cómo usar una pantalla interactiva completamente diferente. Sus nuevos dispositivos debían ser fáciles de entender para que los profesores pudieran utilizarlos de inmediato.
“Los BenQ Boards permiten a los estudiantes aprender por sí solos o en grupo... Eso es de lo que se trata la educación.”
Soluciones BenQ
SKOV necesitaba una solución táctil con procesador rápido y calidad de imagen 4K. Tras una búsqueda exhaustiva, adquirieron varias unidades del BenQ Board Master, no solo porque cumplían con los requisitos de hardware necesarios, sino también porque los BenQ Boards ofrecen funciones innovadoras de enseñanza que otras pantallas no tienen. Al personal docente de SKOV le impresionaron especialmente la pizarra EZWrite y el software de duplicación de pantalla inalámbrica InstaShare.
“A menudo uso Team Post”, comenta Willemijn Veerman, quien enseña a estudiantes de 8º grado en De Springplank. “Puedes dividir EZWrite en tres para que los estudiantes trabajen simultáneamente”, explica. Con Team Post, Veerman puede organizar actividades divertidas de resolución de problemas con su alumnado. Normalmente plantea una pregunta de matemáticas en la pizarra y deja que compitan para ver quién resuelve el problema más rápido.
Kes, entusiasta de InstaShare, resalta cómo la opción de compartir pantalla de manera inalámbrica ha dado a sus clases una flexibilidad con la que antes no contaban. Antes, cuando sus alumnos querían exponer algo, tenían que turnarse con la antigua pantalla. Ahora, con InstaShare, pueden mostrar contenido simultáneamente. “En una de las actividades, permito que los niños caminen por la clase con sus tablets para tomar fotos y compartirlas fácilmente en la pantalla... Esto mantiene a los estudiantes muy involucrados”, señala.
Otro aspecto que marcó la diferencia para SKOV es la formación y soporte continuo que ofrece BenQ. Gracias a las capacitaciones semestrales, los docentes pueden aprovechar totalmente las funciones más avanzadas del BenQ Board. Profesores como Veerman y Kes graban sus clases como material instructivo para sus colegas. “También usamos [el BenQ Board] para capacitar a los docentes aquí. Es muy sencillo compartir contenido”, afirma Kes.
Los resultados
La BenQ Board ha abierto múltiples posibilidades para los docentes de SKOV. Ya no limitados por restricciones de hardware o software, constantemente encuentran nuevas maneras de mejorar sus clases incorporando las muchas funciones de sus BenQ Boards. Veerman, por ejemplo, utiliza el temporizador de la BenQ Board para gestionar el ritmo de las actividades. “[Es] muy conveniente porque siempre se puede poner delante, así que no importa qué presentación se muestre, el temporizador siempre está presente y a la vista de los niños. Les señala cuánto tiempo les queda de trabajo”, comenta.
“A los niños les gusta tener la BenQ Board. Saben usarla solos,” apunta Kes. Ella observa cómo, incluso con instrucciones mínimas, es natural para sus estudiantes acercarse y empezar a usarla para dibujar, ver videos y juegos y compartir su trabajo. “Las BenQ Boards permiten que los alumnos aprendan solos o en grupo… De eso se trata la educación.”