la Universidad Hanyoung de Seúl lleva la formación misionera al siglo XXI con los BenQ Boards
  • BenQ
  • 2020-05-22

Acerca de la escuela

La Universidad Hanyoung de Seúl ha recorrido un largo camino desde su fundación en 1970. Originalmente establecida como seminario por el Dr. Han Youngchul, obtuvo el estatus de universidad oficialmente en 1996. El centro es conocido por sus departamentos especializados donde los estudiantes se preparan en distintas áreas que van desde teología y psicología hasta bienestar social y música. Muchos de sus graduados se convierten en misioneros activos tanto en Corea del Sur como en el extranjero.

El reto

Durante más de 50 años, la escuela ha estado avanzando en su plan de estudios para mantenerse a la vanguardia de todos los cambios en los campos misioneros locales y globales. Pero a pesar de estos avances en sus programas teológicos, el personal universitario sentía que estaban siendo frenados por las herramientas que usaban para la enseñanza.

Según Koh Seungdeok, director de instalaciones de la escuela, sus aulas estaban atrapadas en el pasado. Comparadas con otras instalaciones en el campus—como la biblioteca y los centros de apoyo estudiantil, que ya estaban renovados con nuevas herramientas de aprendizaje en línea—sus aulas quedaron rezagadas en términos de mejoras. “Durante mucho tiempo, hemos enseñado usando pizarras y tizas. Llegó un punto en que se volvió muy incómodo tanto para los profesores como para los estudiantes”, explica.

Aunque sus antiguas pizarras eran confiables, también eran muy limitadas. Cuando los profesores se quedaban sin espacio para escribir, tenían que pausar la clase para borrar la pizarra, una tarea desordenada y que consume tiempo. Depender solo de pizarras también impedía que los profesores incorporaran diferentes tipos de multimedia y aplicaciones educativas en sus clases. Era algo inaceptable para ellos, ya que el objetivo de la escuela era mantenerse al día con los tiempos.

El personal sabía que necesitaban nueva tecnología educativa, pero no estaban seguros de por dónde empezar. Por eso buscaron la ayuda de O-JIN International Corporation, el socio de sistema TI de la Universidad Hanyoung de Seúl.

“Usar pizarras interactivas es más rentable que mantener pizarras convencionales y proyectores. Es una de las razones por las que preferimos el BenQ Board.”

Soluciones BenQ

“La universidad acudió a nosotros en busca de una solución educativa interactiva compatible con sus instalaciones”, comenta Jo Jaehee, gerente de O-JIN. “Tras nuestra evaluación, recomendamos el BenQ Board Pro porque sus funciones se adaptaban mejor a sus necesidades.”

Jo y su equipo tuvieron en cuenta el objetivo de la institución de pasar de pizarras tradicionales a una opción más digital. Aunque proyectores y pantallas inteligentes eran opciones viables para mostrar contenido multimedia, los profesores perderían la capacidad de hacer anotaciones. La escuela necesitaba una pantalla táctil. Con varias alternativas entre las que elegir, el equipo de O-JIN finalmente optó por BenQ. Jo explica: “El BenQ Board tiene sensores táctiles precisos, lo que permite escribir de forma natural... También cuenta con un reconocimiento de escritura muy preciso, por eso lo recomendé por su calidad.”

Otro factor que hizo que eligieran el BenQ Board fue su sistema operativo integrado que, según Jo, brinda a los profesores flexibilidad para utilizar diferentes programas y materiales en la nube en sus clases. Explica que con el BenQ Board, “puedes descargar y utilizar las aplicaciones que necesites.”

Pero además de eso, Jo también destaca las funciones ClassroomCare del BenQ Board Pro, especialmente su baja luz azul, sin parpadeos y tecnologías antirreflejo. “Es una solución que cuida la salud de sus usuarios”, dice.

Los resultados

Koh señala que el personal está muy satisfecho con sus nuevas pantallas interactivas. Antes de adquirir las Pantallas BenQ, originalmente habían considerado equipar las aulas con proyectores y atriles para la docencia, pero tras usar las pantallas en clase, se dieron cuenta de inmediato de que habían tomado la decisión correcta.

“Los profesores están satisfechos con el BenQ Board. Pueden interactuar más con sus estudiantes en una pantalla amplia.”

“Usar pizarras interactivas es más rentable que mantener pizarras y proyectores tradicionales. Es una de las razones por las que preferimos el BenQ Board”, afirma Koh, haciendo referencia a los costos de limpieza y mantenimiento a largo plazo, la vida útil y la usabilidad general de cada dispositivo. Los BenQ Boards también ofrecen formas más flexibles de impartir clases, con un mayor nivel de interacción y funcionalidad que los proyectores convencionales.

En cuanto a la recepción por parte del resto del personal, Koh señala los comentarios positivos hasta ahora. La participación en clase ha aumentado significativamente, haciendo que las lecciones en la universidad ahora sean más atractivas que nunca. “Los profesores están satisfechos con el BenQ Board. Pueden interactuar más con los alumnos en una pantalla amplia”, señala.

Productos relacionados

BenQ Board Pro | RP04 Series (RP6504, RP7504, RP8604)
BenQ Board Pro | RP04
BenQ Board Pro | RP04.... experiencias de aprendizaje inmersivas con una pizarra inteligente potente, certificada por EDLA, para el aula con integración oficial de Google.

Contactar ventas

Más Información