Redefiniendo el aprendizaje tradicional con EdTech
  • BenQ
  • 2024-06-21

Las escuelas públicas de West Ottawa transformaron sus aulas y aumentaron las oportunidades de aprendizaje por proyectos con las pantallas BenQ

El aula actual exige un entorno flexible que pueda adaptarse rápidamente a nuevos estándares y prácticas. Para muchas escuelas, los paneles inteligentes ofrecen un camino para avanzar en esta transformación. Aunque los paneles inteligentes son revolucionarios para el aula, pueden resultar complejos y abrumar a los docentes al principio. El Distrito Escolar Público de West Ottawa en Holland, Michigan, quería asegurar una transición fluida y acompañada al uso de paneles inteligentes. El distrito necesitaba una solución que mejorara el aprendizaje de inmediato, pero permitiera una transformación gradual con el tiempo. Después de un periodo de prueba de dos años con más de 80 maestros, eligieron el BenQ Board de BenQ por su integración sencilla y su soporte.

 

El Distrito Escolar Público de West Ottawa abarca 69 millas cuadradas, con más de 44,000 personas y 12 escuelas. El distrito utilizaba tecnología de aula obsoleta y difícil de usar. Muchas aulas estaban equipadas con un proyector envejecido, alimentado por el computador de escritorio del docente y altavoces conectados por cable. Esta configuración presentaba muchos desafíos: los profesores estaban atados a sus escritorios al compartir lecciones y los estudiantes sufrían de mala visibilidad de la pantalla. Los docentes debían dedicar más tiempo a los cambios entre lecciones y durante las mismas para alternar pantallas o resaltar material. Esto causaba una pérdida de atención y participación estudiantil, forzando a los profesores a gastar más tiempo recuperando el ritmo de la clase.

 

Esta configuración tampoco ofrecía la flexibilidad necesaria para el aprendizaje centrado en los estudiantes y basado en proyectos, esencial en la educación moderna. Además, obligaba a los profesores a encargarse de actualizaciones, tarea fácil de olvidar y tediosa, lo que elevaba la cantidad de solicitudes de soporte a IT.

 

“En nuestro proceso de toma de decisiones utilizamos el modelo SAMR, que ayuda a facilitar conversaciones sobre cómo redefinimos y transformamos los espacios de instrucción para crear relevancia y sentido de por qué los estudiantes aprenden, y para proporcionar prácticas de aprendizaje más centradas en el alumno dentro de nuestro enfoque pedagógico”, dijo Elaine Stiefel, directora de Tecnología Educativa en las Escuelas Públicas de West Ottawa. “Evaluamos muchos proveedores de paneles inteligentes bajo el marco de SAMR para alinear mejor las necesidades de nuestros maestros y adoptar nuevos estándares y prácticas que preparen mejor a nuestros alumnos para el mundo real.”

La pizarra inteligente BenQ con certificación Google EDLA se ajusta al modelo SAMR. BenQ Boards RM04 se integra con Google Classroom, brindando familiaridad y eficiencia a docentes y personal. Los profesores pueden acceder a aplicaciones y contenidos de Google directamente desde la pizarra. Mientras que la certificación EDLA es esencial en las aulas actuales, las pantallas BenQ destacan por permitir a los docentes comenzar a usarlas de inmediato. Pueden sustituir su pantalla anterior y mejorar las clases con video, audio y herramientas de pizarra de alta calidad que se aprenden con el tiempo.

 

Muchos profesores ya tienen estilos que maximizan el tiempo de clase y el éxito estudiantil. Las herramientas de BenQ Boards se adecuan a estos estilos. Para quienes prefieren trabajar en pizarra, la pantalla BenQ incluye el software interactivo EZWrite, que incorpora herramientas como pinceles, herramientas de medición y gráficas, calculadoras y más, para conducir clases efectivas y motivadoras desde el panel. Su función en la nube además expande las sesiones de pizarra a alumnos remotos, como quienes faltan por razones médicas o aquellos que requieren clases en otros campus.

 

Para el profesorado más cómodo enseñando desde su laptop, pueden conectarla para compartir pantalla o proyectarla de forma inalámbrica usando InstaShare, la solución de BenQ Education para compartir pantalla en Educación. Pero más que solo duplicar la pantalla, InstaShare permite a los facilitadores anotar, grabar y abrir la sesión al resto de la clase.

 

Por último, para quienes enseñan desde la nube de Google, el AMS de BenQ vincula el Google Drive y otras cuentas como Dropbox y OneDrive del profesor para que pueda acceder directamente desde la pantalla inteligente con solo acercar una tarjeta NFC. También pueden utilizar el navegador web incorporado de la pantalla y cargar juegos o materiales desde sitios educativos.

 

El personal docente puede comenzar a utilizar las pantallas BenQ de inmediato con capacitación mínima y profundizar progresivamente sus habilidades y experiencias para favorecer el aprendizaje. Esto les permite redefinir tareas tradicionales, transformar la experiencia educativa y ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades esenciales para el trabajo y la vida.

Después de un proyecto piloto y un despliegue reducido de dos años, West Ottawa observó mejoras en la eficacia instructiva y la eficiencia en el aula. La integración de Google en los BenQ Boards y sus herramientas integradas redujeron el tiempo dedicado a tareas administrativas y transiciones de lecciones, incrementando el tiempo de instrucción y mejorando la eficacia de la enseñanza y la participación estudiantil. Las pizarras inteligentes también facilitaron un entorno sólido de aprendizaje basado en proyectos, permitiendo que las clases se conectaran con públicos externos a la escuela mediante reuniones virtuales. Proyectos como recaudaciones de fondos dirigidas por estudiantes y campañas comunitarias han demostrado el impacto de los BenQ Boards en fomentar la iniciativa y el compromiso estudiantil.

 

Los profesores pueden involucrar a los alumnos de manera más eficaz y la participación estudiantil se ha disparado gracias a las lecciones y actividades colaborativas interactivas que facilitan las pizarras. Además, las herramientas de gestión de BenQ han agilizado las tareas de TI, asegurando que cada pizarra del distrito se actualice y mantenga de forma automática.

 

“Los niños ven la escritura como una tarea de una sola vez, así que revisar y editar puede ser complicado”, cuenta Kim Fox, quien da clases para estudiantes avanzados en artes del lenguaje de 3.º a 5.º grado. “BenQ Boards transforma esa tarea de aprendizaje tradicional. Ahora quieren recibir retroalimentación porque podemos escribirla en la pizarra justo al lado de su trabajo. Luego pueden tomar una captura de pantalla, que se puede enviar por correo electrónico o compartir con ellos en Google Drive.”

“Los BenQ Boards han sido revolucionarios en el aula por la flexibilidad y nuestros espacios de aprendizaje. Nuestro docente puede ser más un ‘guía al lado’ en lugar del ‘sabio en el escenario’. Tienen el potencial de transformar verdaderamente nuestras aulas”, comenta Stiefel.

 

El éxito del despliegue inicial llevó a West Ottawa a proceder con la instalación completa de BenQ Boards en todo el distrito escolar, con finalización programada para el otoño de 2024. 

Temporarily unavailable.

Link under maintenance.