Acerca de la escuela
La Orientierungsschule Region Murten (OSRM) es una escuela secundaria en Murten, Suiza, que atiende a estudiantes de 5° y 6° grado de las comunidades francófonas y germanoparlantes de la región. Aunque la escuela tiene dos facultades autónomas, cada una con su propio director, ambas comparten las mismas instalaciones y mantienen los mismos altos estándares de aprendizaje.
Reto Fasnacht, subdirector de la OSRM (alemán), comenta que, como educadores, desean que sus egresados estén "preparados para la vida". Explica: "Queremos preparar a los estudiantes del siglo XXI para este mundo de movilidad e interactividad." Para lograrlo, el equipo de OSRM adoptó un plan de estudios de aprendizaje activo, al cual dan soporte a través de nuevas tecnologías educativas. El objetivo de la escuela es desarrollar las habilidades que sus estudiantes necesitan para prosperar en el mundo real.
El reto
Los proyectores ocuparon un lugar destacado en OSRM, siendo su herramienta principal para lecciones y presentaciones durante décadas. Pero después de varios años de uso, finalmente llegó el momento de que la escuela reemplazara estos antiguos dispositivos por soluciones edtech más nuevas e interactivas. Al considerar todas las variables, el personal de la escuela tuvo muy claro lo que necesitaban y establecieron tres criterios específicos para la adquisición:
Eficiente para la enseñanza
Era fundamental que la nueva solución tuviera las funciones necesarias para que los docentes pudieran impartir sus clases. Pero, aún más importante, según Fasnacht, “debía ser lo más sencilla posible”. Estos dispositivos tenían que ser tan fáciles de usar que los profesores no perdieran tiempo tratando de averiguar cómo funcionaban.
Compatible con macOS
“Utilizamos muchos dispositivos Apple”, comenta Fasnacht, explicando que OSRM ya cuenta con un ecosistema macOS. Sus laboratorios están equipados con varios iMac y los estudiantes reciben MacBooks personales para su uso en clase. Cualquier solución edtech que eligiera la escuela tenía que funcionar sin inconvenientes con estos dispositivos.
Fácil de gestionar
El tercer y último criterio estaba relacionado con la gestión de TI. “Como vamos a instalar 53 pizarras en un edificio escolar grande, es importante disponer de una forma centralizada de gestionar todos estos dispositivos y accesos de usuarios dentro de nuestra red,” comenta Fasnacht.
“Se trata de conservar lo que ya se ha probado y, al mismo tiempo, permitir que los estudiantes exploren nuevas posibilidades con libertad.”
Soluciones BenQ
Los directores de OSRM ya contaban con un profundo conocimiento técnico y fueron muy críticos al analizar si las distintas soluciones cumplían con sus requisitos. Tras deliberar exhaustivamente, eligieron el BenQ Board Pro, ya que satisfizo y superó los tres criterios que tenían.
Herramientas sencillas para clases impactantes
BenQ Board tiene varias herramientas didácticas fáciles de usar diseñadas para el aprendizaje práctico. Una de ellas es el pizarrón EZWrite, repleto de funciones, que permite a profesores y estudiantes escribir notas, importar medios y utilizar plantillas que ayudan a agilizar la clase y hacerla más atractiva.
Uso sin problemas con dispositivos macOS
Sus capacidades de compartir pantalla de manera inalámbrica a través de InstaShare y sus múltiples puertos de entrada permiten a docentes y alumnos reflejar o ampliar las pantallas de sus MacBook en sus BenQ Boards sin necesidad de configuraciones adicionales.
gestión remota centralizada
Todos los BenQ Boards y cuentas de usuario de BenQ pueden gestionarse de forma remota desde una única consola en la nube. Esto ahorra a los administradores de TI tiempo y esfuerzo normalmente requeridos para configurar los ajustes de todos sus paneles.
Resultados
La transición fue fluida. Los BenQ Boards fueron fáciles de usar, compatibles con macOS y muy sencillos de gestionar. Fasnacht destaca cómo las pantallas interactivas complementaron todos sus sistemas existentes: “Se trata de conservar lo que ya se ha probado y permitir que los alumnos exploren nuevas posibilidades”.
A medida que los BenQ Boards llegaron a cada aula, los docentes y los estudiantes se adaptaron rápidamente a su amplia pantalla táctil. Las clases se volvieron más prácticas. Los profesores comenzaron a incorporar más contenidos interactivos en sus clases y los estudiantes participaban con mayor entusiasmo.
Uno de los profesores de OSRM, Marc Zuercher, señala: “La pizarra cambia positivamente la manera en la que aprenden. Crea muchas oportunidades”.
“La pizarra cambia de forma positiva cómo aprenden. Crea muchas oportunidades.”