Aoba-Japan International School desarrolla la autonomía estudiantil con BenQ Boards
  • BenQ
  • 2022-07-19

Acerca de la escuela

La Aoba-Japan International School (A-JIS) de Tokio no es ajena a la tecnología educativa. Sus tres campus—ubicados en Meguro (preescolar), Hikarigaoka (preescolar a secundaria) y Bunkyo (preparatoria)—cuentan con una variedad de herramientas educativas que les permiten impartir un currículo consistente con los estándares del programa Bachillerato Internacional® .

Las pedagogías de la escuela se centran en el aprendizaje basado en la indagación, que anima a los estudiantes a “ser curiosos” y hacer preguntas para comprender mejor los conceptos. Su principal objetivo es fomentar la autonomía del estudiante, es decir, su capacidad para asumir el control de su propio aprendizaje. Para lograrlo, proporcionan las herramientas edtech necesarias para que los alumnos exploren libremente sus áreas de interés.

A-JIS da acceso a las tabletas a sus estudiantes, que pueden usar durante la clase. Además, cuentan con laboratorios y espacios de trabajo abiertos para que los alumnos de secundaria y preparatoria realicen proyectos colaborativos. Lo más importante es que todas las aulas están equipadas con BenQ Boards. Aunque estos displays interactivos se utilizan principalmente para las clases, reportes y presentaciones en secundaria y preparatoria, los BenQ Boards han demostrado ser especialmente útiles en las clases de preescolar.

El desafío

Antes de contar con las BenQ Boards, los maestros del jardín de infancia de Aoba tenían que crear materiales físicos para las clases y actividades. En sus clases, la profesora Hazel Lara tenía que preparar varias ayudas visuales con antelación. “Dependíamos de materiales hechos a mano”, relata. “Solíamos cortar y pegar mucho para crear recursos visuales. Y al tener grupos tan grandes, teníamos que hacerlos de gran tamaño”.

Como los niños pequeños aprenden principalmente de forma visual, era importante que los maestros emplearan imágenes para explicar conceptos. Para actividades prácticas, como clases de cocina y experimentos científicos, tenían que ilustrar cada paso del proceso para que los niños tuvieran una referencia mientras realizaban la actividad. Según Lara, preparar estos materiales pedagógicos consumía mucho tiempo.

Muchas de las actividades de aprendizaje en preescolar también se alojan en la plataforma Seesaw de la escuela. Tradicionalmente, los niños realizaban estas actividades utilizando sus tabletas escolares. Aunque esto funcionaba bien para el aprendizaje individual, no resultaba tan motivador para grupos grandes de estudiantes. El personal buscaba una solución edtech que permitiera a los niños de preescolar realizar esas actividades de Seesaw en una pantalla compartida de gran tamaño.

“Les resulta atractivo. Aprender, de alguna manera, es mejor. Pueden mostrarnos su comprensión de la lección... Es un cambio muy positivo.”

Soluciones BenQ

Después de haber utilizado ya pantallas inteligentes BenQ como señalización en el campus y BenQ Boards en las clases de secundaria y preparatoria, fue una decisión fácil para A-JIS adquirir BenQ Boards también para las aulas de preescolar.

“Tiene características que, en mi opinión, serían muy beneficiosas para el aprendizaje tanto de profesores como de niños”, señala Lara. La interactividad que ofrecen las pantallas permite facilitar ejercicios de aprendizaje activo que se ajustan al currículo. Además, Seesaw está disponible en BenQ Store, por lo que el personal de A-JIS puede instalar y utilizar la aplicación directamente desde los BenQ Boards. Con InstaShare 2, los profesores incluso pueden proyectar la pizarra en las tabletas de cada estudiante para que los niños participen desde sus asientos.

Pero más allá de estas ventajas, una característica que destacó automáticamente para el profesorado de preescolar fue la pantalla resistente a los gérmenes del BenQ Board. Cuando las clases se reanudaron tras la disminución de las restricciones de la pandemia, era importante que la escuela contara con tecnología educativa que también protegiera la salud de sus estudiantes más pequeños.

“¡Es una gran característica!” dice Lara, “Especialmente hoy en día con cómo están las cosas con la pandemia… Es muy tranquilizador saber que los niños pueden utilizarla sin que los adultos tengamos que preocuparnos por el contagio de gérmenes.”

Los resultados

“Ahora que podemos mostrar imágenes y vídeos en la pantalla, nos ha resultado muy útil”, dice Lara. Cuando se trata de experimentos, ya no tiene que imprimir, recortar y pegar materiales. Ahora ella y sus compañeros pueden descargar y reproducir vídeos instructivos fácilmente para los niños y tener los pasos escritos en la pizarra como guía.

El personal docente también ha observado cómo las clases con el BenQ Board han hecho que los niños sean más proactivos. Lara comenta que sus alumnos ahora están más dispuestos a ejercer su autonomía y a tomar la iniciativa. Pone las lecciones como ejemplo, explicando cómo, antes, ella exponía el tema frente a la clase y los niños simplemente asentían. Con el BenQ Board, ahora se nota que participan con más ganas.

“Les motiva mucho. Aprender, de alguna manera, es mejor”, afirma. “Nos pueden demostrar su comprensión de la lección escribiendo cosas. Eso es un cambio muy positivo.”

Productos relacionados

BenQ Board Pro | RP04 Series (RP6504, RP7504, RP8604)
BenQ Board Pro | RP04
BenQ Board Pro | RP04.... experiencias de aprendizaje inmersivas con una pizarra inteligente potente, certificada por EDLA, para el aula con integración oficial de Google.

Contactar ventas

Más Información