Google Meet permite la comunicación por video en tiempo real desde cualquier lugar entre estudiantes, docentes y ponentes especiales. A continuación, algunos ejemplos de cómo puedes usar Google Meet para mejorar la experiencia en el aula para todos.
Configuración híbrida
Google Meet ya se utiliza ampliamente en la educación para facilitar el aprendizaje híbrido. Con la configuración adecuada, no solo puedes crear un entorno de aprendizaje tan inmersivo para los estudiantes que se conectan desde casa como para los que están en clase, sino que además puedes hacer que el proceso sea más sencillo para ti.
La mejor configuración híbrida es aquella que permite que la experiencia sea lo más parecida posible a estar físicamente allí, tanto para ti como para tus estudiantes remotos, sin añadir presión extra a quienes están en el aula. Esto se puede lograr ubicando a los estudiantes remotos en la misma línea de visión que los que están presentes. Para ello, abre Google Meet en tu portátil y colócalo de manera que puedas ver la pantalla mientras utilizas el whiteboard. Para asegurarte de que los estudiantes en casa vean y escuchen todo con claridad, te recomendamos usar una webcam BenQ DVY31 Full HD que se puede montar fácilmente en cualquier pantalla y no requiere instalación. Con la vista mosaico de todos los estudiantes de la llamada justo enfrente del resto del grupo, puedes monitorear fácilmente el nivel de atención y participar de inmediato con los que levantan la mano.
Desde el frente del aula, imparte tus lecciones como siempre. Usando una BenQ Board, puedes cargar materiales desde la nube, una unidad local o una memoria USB y escribir sobre cualquier contenido cuando lo necesites. Además, siempre tienes la opción de usar la aplicación de pizarra interactiva EZWrite, que ofrece un lienzo expandible para importar documentos y elegir entre una amplia gama de herramientas educativas.
Clases remotas
Una gran manera de cambiar la dinámica en el aula y diversificar las clases es invitar a un ponente externo a impartir una clase por un día. Google Meet te permite invitar expositores de cualquier parte del mundo, prácticamente sin limitaciones.
Una vez que hayas localizado al ponente y programado la clase, lo único que necesitas hacer es unirte a la llamada desde tu BenQ Board. Si está equipado con un PC con ranura, puedes ejecutar Google Meet directamente en la pantalla. También puedes unirte a la llamada usando un portátil y extender o duplicar la pantalla en el BenQ Board. Utilizar una cámara web BenQ de ángulo amplio garantizará que el ponente escuche y vea a todos en el aula y pueda responder las preguntas de quien levante la mano.
Actividades intraescolares
Ve más allá de la rutina habitual del aula y sorprende a tus estudiantes con actividades emocionantes que involucren la participación de diferentes clases. Organiza concursos de ortografía, olimpiadas matemáticas, recitales de poesía o cualquier otro tipo de evento e invita a otras clases a competir. No hay limitaciones para las escuelas o distritos que pueden unirse de forma remota con Google Meet.
Para preparar el aula para estas actividades, sólo necesitas una BenQ Board y una cámara web. Únete a la llamada de Google Meet directamente desde tu pizarra con la PC con ranura, o entra usando tu portátil y extiende o duplica la pantalla en el display. Conecta una cámara web BenQ para capturar vídeo y audio con claridad, de modo que los alumnos en otras clases no se pierdan ningún detalle. Según la actividad, la cámara puede apuntar hacia los estudiantes en sus asientos o hacia una pared vacía donde los presentadores se paran para competir. Cada clase puede unirse a la llamada con una cuenta separada, dando a todos una visión general de todas las aulas participantes en cualquier momento.