¿Qué ocurrió en las ciudades de India?
Las ciudades del norte de la India tienen una calidad de aire severa
La Organización Mundial de la Salud afirma que la India tiene 11 de las 12 ciudades más contaminadas del mundo. Kanpur, con una población de 3 millones, encabeza la lista. Los niveles de PM 2.5 en Kanpur (la partícula más peligrosa) fueron en promedio de 319 microgramos por metro cúbico.
Polvo: una palabra insignificante que de repente ha cobrado protagonismo en el subcontinente indio. El polvo, anteriormente ignorado, ahora ha invadido todos los aspectos de nuestras vidas.
Si bien Diwali, el festival de las luces, puede ser portador de alegría y luz, también trae consigo contaminación a los estados del norte de la India. Según un informe de la Junta Central de Control de la Contaminación (CPCB), las ciudades del norte de la India han seguido en estado 'severo' en el Índice de Calidad del Aire (AQI). Varanasi encabezó la lista con 491, seguida por Gurugram con 480, Delhi con 468, Lucknow con 462 y Kanpur con 461, según el AQI.
Este nivel de contaminación penetrante y nociva se clasifica como 'severa', lo que afecta a personas sanas y afecta gravemente a quienes ya padecen enfermedades. Entonces, con estos niveles extremos de contaminación, ¿crees que tu inversión en hardware edtech está segura?
¿Qué ocurrió con el aula?
Impacto de la acumulación de polvo en los proyectores
Es bastante simple, si se acumula suficiente polvo en un filtro o en un sistema de ventilación, el flujo de aire se reducirá considerablemente. Esta reducción del flujo de aire puede provocar sobrecalentamiento, fallas en el equipo, averías y costes de mantenimiento innecesarios.
Con estos niveles de contaminación y los posibles daños que puede causar, ¡tu proyector actual no tendrá ninguna posibilidad! Ya quedaron atrás los días en los que bastaba con un filtro simple para evitar daños por polvo.
Todos estos datos contundentes demuestran que tu proyector con filtro normal no podrá sobrevivir en ese entorno, así que, ¿cuál es la solución? Lo mejor es optar por un proyector totalmente a prueba de polvo.
¿Qué hace que un proyector sea a prueba de polvo?
Los mecanismos detrás del proyector a prueba de polvo
Motor óptico sellado
Protege completamente los chips DLP, las ruedas de color y los componentes de la trayectoria de luz para eliminar fallos en el sensor de la rueda de color, manchas visibles en la imagen, degradación de color y reducir significativamente los costes de servicio y el tiempo de inactividad.
Sensores de rueda de color anti-polvo
Estos sensores repelen la acumulación de polvo para mantener un rendimiento óptimo, sin parpadeos, alteraciones de color, ni apagados relacionados con el polvo.
Filtros de polvo avanzados
Estos filtros evitan la entrada de hasta el 90% de partículas PM10, como polen y polvo, mejorando considerablemente la protección en ambientes polvorientos. Algunos modelos de BenQ Dust GuardTM van más allá al emplear dos capas de filtros para bloquear residuos de tiza y partículas de hasta nivel PM2.5 sin restringir el flujo de aire.
Podríamos hablar extensamente sobre la necesidad de proyectores a prueba de polvo en este entorno tan contaminado, pero a menos que aporten un valor significativo para la institución, ¿para qué escucharnos?
La razón es que el aprendizaje sin interrupciones ha demostrado ser una táctica eficaz para incrementar la retención y asimilación de información en los estudiantes indios. Cuando un proyector falla o se avería, se rompe la concentración tanto de los alumnos como del profesor. Si el profesor pierde el hilo de su explicación, la calidad de su enseñanza disminuye y cuando la atención del estudiante se desvía hay una reducción proporcional en la retención de información.
Por eso, un proyector a prueba de polvo en el subcontinente indio no es un lujo, sino una necesidad.