¿Por qué necesita tu escuela proyectores láser DLP a prueba de polvo?
Un artículo de febrero de 2017, publicado por la Escuela de Silvicultura y Estudios Ambientales de Yale, resumía la situación de la contaminación de nuestro país: “Una nube marrón de contaminación cubre con frecuencia buena parte del norte de la India. Se trata de un problema de salud y ambiental cada vez mayor, y los científicos trabajan para entender sus numerosas causas, que van desde la quema de residuos agrícolas hasta las emisiones de los automóviles”. Y esto está afectando todo, desde los rendimientos de trigo locales hasta las lluvias monzónicas, la salud pública en general e incluso los dispositivos electrónicos, como los proyectores.
No se puede considerar completo ningún análisis sobre proyectores de aula sin tener en cuenta el ‘polvo’. El polvo en el aire es una inquietud importante en toda la India, donde funcionan y se crean incontables instituciones educativas superiores. Hay que sumar otro factor: la calidad educativa. Tanto las universidades nuevas como las ya existentes están poniendo cada vez más énfasis en la calidad de la enseñanza para atraer a estudiantes de calidad en grandes cantidades. Por ello, las universidades recurren a soluciones tecnológicas de hardware innovadoras como los proyectores láser DLP a prueba de polvo para satisfacer la demanda altísima de educación de calidad y factores ambientales como el ‘polvo’.
Fiabilidad a prueba de polvo
La acumulación de polvo en las piezas internas del proyector provoca manchas en la imagen, problemas térmicos, fallos en la detección de señal, disminución de la luminosidad y decoloración. El polvo en el sensor de la rueda de color causa parpadeos, colores anómalos y apagado del equipo. Esto interrumpe las clases y afecta negativamente a la calidad de la enseñanza. Los proyectores láser antipolvo de BenQ, con protección premium de la fuente de luz, sensores de rueda de color y motor óptico, evitan la entrada de polvo, minimizan paradas y mantienen una calidad brillante y fresca durante años.
Calidad de imagen
Este es un criterio muy importante al elegir proyectores para el aula. Las universidades comprenden y valoran la relación entre la calidad de imagen y los resultados de aprendizaje de los estudiantes. Los proyectores láser de BenQ con sistema de doble rueda de color se reconocen por su destacado rendimiento cromático. Aumentan las proporciones de color, la pureza RGBY, la saturación y el brillo con el mismo nivel de lúmenes que los proyectores de lámpara. Esto ayuda a ofrecer experiencias de visualización superiores que impactan positivamente en los resultados de aprendizaje.
20,000 horas de funcionamiento sin mantenimiento
Las lámparas en proyectores tienen una vida útil máxima de 3,000-5,000 horas y requieren un reemplazo frecuente. Esto incrementa el costo total de mantenimiento de los proyectores. No es el caso de los proyectores láser, que no requieren mantenimiento y tienen una vida útil de 20,000 horas, más de 4 veces la de los proyectores con lámpara. La fuente de luz láser resiste la pérdida de color y luminosidad por más tiempo, ofreciendo un funcionamiento sin mantenimiento durante años.
Encendido/apagado instantáneo
¿Qué pasa cuando enciendes o apagas un proyector de lámpara? ¿No parece que tardan una eternidad en responder? Superiores a los proyectores de lámpara convencionales, que necesitan tiempo de calentamiento y enfriamiento, los proyectores láser de BenQ para educación se encienden y apagan al instante, sin esperas. Los proyectores alcanzan la máxima luminosidad sin necesidad de calentarse. Esto ahorra tiempo valioso para las clases y presentaciones educativas importantes.
BenQ ha tomado el liderazgo del mercado con sus proyectores láser y a prueba de polvo líderes en la industria. El proyector láser BenQ es un claro ejemplo. Ofrece una calidad de imagen excelente, funcionamiento sin mantenimiento y ayuda a las instituciones educativas a lograr el mejor ROI y resultados de aprendizaje.