Durante décadas, las aulas dependieron de pizarras y pizarrones tradicionales. Sin embargo, a medida que la educación evoluciona, estas herramientas han tenido dificultades para adaptarse. Llega la pizarra inteligente: un cambio radical en la experiencia de aprendizaje.
Estas pantallas están diseñadas para estimular la imaginación y empoderar a los estudiantes a ser participantes activos en su educación. Imagina:
- Clases vívidas que cobran vida gracias a contenido visual, potentes herramientas para tomar notas y colaboración en tiempo real.
- Información que trasciende el texto estático con mapas interactivos, simulaciones y recorridos virtuales inmersivos.
- Colaboración que permite a los estudiantes compartir ideas, dar retroalimentación anotada en proyectos y aprender entre sí en tiempo real.
Pizarras inteligentes como el BenQ Board brindan a los profesores las herramientas para crear su propio espacio de enseñanza, acceder a materiales en la nube, impartir clases interactivas con herramientas de IA y mucho más.
¿Qué es una smart board?
Las pizarras inteligentes son grandes pantallas planas e interactivas que combinan lo familiar de una pizarra blanca con la potencia de la tecnología digital. Esta combinación dinámica permite al profesorado crear clases atractivas que fomentan la participación activa del alumnado y hacen que aprender sea divertido.
Las pizarras interactivas, como las BenQ Boards, son soluciones didácticas todo en uno que sustituyen las pizarras clásicas, proyectores de transparencias y carros con TV. Incluyen software de pizarra inteligente, duplicación inalámbrica de pantalla, un espacio de enseñanza personalizado y fácil acceso a tus materiales de clase en la nube.
Las últimas pizarras con certificación EDLA también ofrecen acceso completo a las aplicaciones y servicios principales de Google, incluido Play Store y su biblioteca de aplicaciones.
Cómo usan los profesores las pizarras inteligentes para enseñar
Uso de pizarras inteligentes en el aula
Imagina dar clases fácilmente con lecciones vibrantes llenas de recursos visuales interactivos, resolución colaborativa de problemas y presentaciones dirigidas por el alumnado. Eso es el poder de las pantallas inteligentes: están diseñadas para transformar el aula en un espacio donde el aprendizaje cobra vida en la pantalla.
Los docentes pueden importar fácilmente clases multimedia y contenido, hacer anotaciones en tiempo real, grabar sus clases y compartir materiales con los estudiantes utilizando pizarras digitales como la BenQ Board Pro RP04.
Mejores características de pizarras inteligentes para enseñar y aprender
A continuación, algunos ejemplos de cómo los profesores usan smart boards en clase:
- Aplicaciones Android: Las pizarras certificadas por EDLA, como la nueva serie 04 de BenQ Board, ofrecen los servicios principales de Google, desde Google Docs, Slides y Sheets hasta Google Meet. Los profesores también pueden descargar sus aplicaciones favoritas de Google Play directamente a la pizarra. Esto incluye cientos de aplicaciones educativas del programa Teacher Approved de Play Store.
- Software de pizarra: Pizarras digitales integradas, como EZWrite, ofrecen a los docentes un lienzo digital ilimitado. Está equipado con herramientas para crear presentaciones visuales, compartir materiales de la lección con los alumnos y realizar actividades colaborativas. Estas pizarras electrónicas ayudan a los docentes a llevar la toma de apuntes y las explicaciones a otro nivel.
- Materiales digitales para la lección: Las pizarras inteligentes permiten a los profesores integrar contenido digital a sus clases de forma fluida. Agrega imágenes vívidas, documentos informativos y videos interactivos directamente a las lecciones, logrando experiencias de aprendizaje más impactantes.
- Compartir pantalla inalámbrica: Puedes compartir fácilmente tus materiales de clase a la BenQ Board desde tu tablet, laptop o smartphone usando la app InstaShare. Los alumnos también pueden usar sus dispositivos móviles para hacer presentaciones o compartir su trabajo rápidamente con la clase. InstaShare también brinda a los docentes sólidas herramientas para moderar el uso compartido de pantalla en clase.
- Anotación potente: Las pizarras inteligentes permiten a los docentes escribir y dibujar directamente sobre cualquier contenido en pantalla para lograr clases verdaderamente dinámicas. Herramientas integradas como bolígrafos digitales, calculadoras, cronómetros y más transforman la pizarra en un centro de aprendizaje versátil, mientras que los marcadores de puntuación añaden un elemento interactivo para mantener a los alumnos motivados.
- Acceso a internet: Con conexión directa a internet, las pizarras inteligentes abren todo un mundo de imágenes, videos y contenido web, incluyendo herramientas de IA, noticias, investigaciones y perspectivas globales.
- Grabaciones de lecciones: Los profesores pueden grabar lo que aparece en pantalla, como notas manuscritas y su voz, gracias a la función de grabación integrada en la pizarra inteligente. Luego pueden compartir fácilmente estos archivos con los estudiantes para que los repasen a su ritmo.
- Videollamadas: Para aulas que realizan enseñanza a distancia, el soporte para videoconferencias es esencial. Las pizarras inteligentes permiten a los profesores impartir clases híbridas fácilmente, especialmente usando una BenQ Board Smart Camera certificada por Zoom™ y sus funciones de IA, como el rastreo de rostros y de voz. También es ideal para llamadas y reuniones entre padres y maestros, tanto en aulas como en salas de conferencias escolares.
Si buscas una smart board que tenga todas estas funciones, revisa la BenQ Board Pro.
Pizarras inteligentes en el aula: ventajas y desventajas
- Ventajas: Las pizarras inteligentes pueden aumentar la participación en el aula, ofreciendo a los educadores una gran cantidad de funciones para enriquecer sus métodos de enseñanza. Con flexibilidad ilimitada, los profesores pueden enseñar a su manera, mientras que el carácter interactivo de las pizarras inteligentes añade un elemento de entretenimiento para los estudiantes, mejorando así su concentración y potencialmente su capacidad de retención de lo aprendido.
- Desventajas: La transición a las pizarras inteligentes puede intimidar inicialmente a los docentes que no están familiarizados con la tecnología más reciente. Adoptar estas pizarras implica un costo, ya que representan una mejora importante respecto a los pizarrones de gis, pizarras blancas y tecnologías antiguas de pizarras interactivas.
Sin embargo, las pizarras BenQ son fáciles de usar tanto para docentes como estudiantes. También son simples de integrar en la infraestructura tecnológica de tu escuela, ya sea que utilicen Google o Windows. Incluso facilitan la importación de listas de usuarios y permiten una potente gestión remota por parte de especialistas de TI.
Las mejores pizarras inteligentes para escuelas
Al elegir una pizarra inteligente para sus aulas, las escuelas suelen considerar marcas líderes como BenQ, Smart Technologies, Promethean y ViewSonic. Asegúrate de que la mejor pizarra inteligente para tu entorno de aprendizaje incluya las siguientes funciones.
El BenQ Board brinda a los estudiantes muchas oportunidades de aprendizaje activo y participativo, permitiéndoles utilizar la pizarra fácilmente para colaborar, competir y compartir contenido.
Pizarras inteligentes para aprendizaje activo y mezcla de metodologías
La pizarra digital interactiva adecuada no es solo una pantalla; es una puerta a un aprendizaje más profundo, una enseñanza empoderada y habilidades preparadas para el futuro. Sus herramientas intuitivas, como la pizarra interactiva, aseguran que los estudiantes participen activamente, resuelvan problemas en conjunto y expongan sus hallazgos con confianza.
Smart boards para preescolar: actividades prácticas
Las mentes jóvenes necesitan pizarras digitales interactivas y resistentes, creadas para fomentar la exploración lúdica. Las BenQ Boards cuentan con pantallas sólidas y resistentes a los arañazos, reforzadas con vidrio templado, listas incluso para los aprendizajes más entusiastas. Además, permiten hasta 50 puntos táctiles simultáneos y receptivos, lo que permite que toda la clase participe.
Pizarras inteligentes para primaria: clases en la nube
Los profesores de primaria necesitan enseñar con todo tipo de materiales didácticos. Esto incluye las lecciones que crean ellos mismos o descargan de internet, como hojas de trabajo o actividades para el tablón de anuncios. También necesitan varias herramientas online. Esto significa que la pizarra digital ideal debe ofrecer acceso fácil a almacenamiento en la nube y a un navegador web.
Pizarras inteligentes para secundaria y preparatoria: agilizando la comunicación
Las aulas de educación secundaria requieren herramientas versátiles que permitan a los estudiantes expresarse y recibir retroalimentación en tiempo real. Compartir pantalla de manera inalámbrica permite una proyección de contenido fluida desde cualquier dispositivo. El soporte para Google Workspace y Microsoft Office garantiza la disponibilidad de herramientas conocidas. La integración con Google Classroom facilita la comunicación y el intercambio de recursos.
Pizarras inteligentes para educación superior: fomentando habilidades para la vida real
Las salas universitarias, laboratorios y aulas de educación superior necesitan herramientas para que docentes y alumnos presenten sus tipos de contenidos y archivos preferidos. Las pizarras inteligentes también permiten a los alumnos investigar, analizar y colaborar en un espacio grande. El resultado es que pueden perfeccionar aún más sus habilidades del siglo XXI, incluyendo pensamiento crítico, inteligencia emocional, toma de decisiones y liderazgo.
Los estudiantes universitarios pueden beneficiarse de las herramientas colaborativas en una pizarra inteligente como la BenQ Board, que incluyen la posibilidad de anotar sobre cualquier cosa en pantalla, importar contenido multimedia fácilmente y compartir resultados de las discusiones de manera sencilla.
Cuánto cuestan las pizarras inteligentes
Invertir en pizarras inteligentes puede transformar tu escuela con clases atractivas, mayor colaboración y mejores resultados en los estudiantes.
Consideraciones sobre el precio
Los precios de pizarras inteligentes varían según el tamaño, la marca y las prestaciones, oscilando normalmente entre 3.000 y 7.500 dólares. Considera factores como el tamaño del aula, el uso previsto y las restricciones presupuestarias al elegir.
Cómo comprar una pizarra inteligente
No te dejes llevar solo por el precio: consulta a expertos en tecnología educativa para recibir asesoría y recomendaciones personalizadas. Ellos pueden ayudarte a comparar modelos, valorar características y encontrar la pizarra digital ideal para tus necesidades y presupuesto.
Da el primer paso:
Contacta hoy mismo a un especialista en tecnología educativa y comienza a explorar las emocionantes posibilidades que las pizarras inteligentes pueden aportar a tus aulas.