5 características de proyectores que busca todo líder educativo
  • BenQ
  • 2017-12-02

¿Cuáles son las características que todo líder educativo desea en un proyector?

En el subcontinente indio, los proyectores y las pantallas se han vuelto una parte integral de cada aula. Este producto frecuentemente pasado por alto ahora está comenzando a ser valorado con una nueva perspectiva por los líderes educativos. Una perspectiva que reconoce el hardware edtech como aliados en la educación y no solo como simples máquinas.

Debido a este cambio de paradigma, los líderes educativos ahora requieren que sus proyectores tengan ciertas funciones que antes eran impensables. Hasta hace poco, era suficiente con que un proyector simplemente funcionara y mostrara archivos multimedia en una pantalla. Esos días quedaron muy atrás y las expectativas de los educadores ahora están por las nubes.

¿Cuáles son entonces estas funciones que todo líder educativo desea que tengan sus proyectores?

A prueba de polvo

La contaminación del aire en India ha alcanzado un nivel tan alarmante que Delhi, la capital, ostenta el dudoso honor de tener “La peor calidad del aire” entre 1600 ciudades del mundo. Ha habido días en los que los niveles de partículas PM 2.5 y PM 10 llegaron a 650 y 880 microgramos por metro cúbico, superando ampliamente los límites seguros de estos contaminantes, que son 60 y 100 respectivamente.

Con la contaminación por partículas en su punto más alto, se ha convertido en una prioridad para los líderes educativos proteger su inversión en EdTech. La fiabilidad se ha visto afectada y, en el contexto educativo indio, ya no se acepta que un proyector se averíe durante una clase.

Las soluciones a prueba de polvo que ofrecen algunas empresas líderes del sector EdTech garantizan que el producto no se averíe y permanezca seguro, incluso ante partículas de nivel PM 2.5. En la India, donde PM 2.5 y 10 son las principales fuentes de contaminación tanto para las personas como para las máquinas, es fundamental contar con un proyector a prueba de polvo.

Capacidad de tiro ultra corto

Han quedado atrás los días en los que los estudiantes tenían que hacer presentaciones entrecerrando los ojos por el fuerte resplandor de un proyector. Ahora, los líderes educativos buscan que sus proyectores no sean intrusivos y permitan la colaboración libre dentro del aula.

Con aulas que año tras año están cada vez más llenas, ahora es un requisito que los proyectores se monten a solo unos centímetros del área de proyección. Esto garantiza que no se ocupe espacio en exceso y se eliminen todas las distracciones de reflejos y sombras.

Interacción en cualquier superficie

Los líderes educativos en la India son conscientes de los recursos limitados a su disposición. Por eso, siempre buscan formas de reducir costos donde no haya repercusiones negativas para los estudiantes.

Hay múltiples formas de lograr interactividad en el aula, desde una pizarra digital hasta tabletas individuales. Pero la opción más rentable es utilizar un proyector interactivo. Los proyectores interactivos permiten convertir cualquier superficie en un espacio interactivo donde el profesor y varios estudiantes pueden colaborar. En nuestro país, donde el espacio y el dinero son limitados, tiene mucho sentido buscar interactividad mediante un único dispositivo que sea rentable.

Luminosidad alta

¿Recuerdas cuando era necesario oscurecer la clase para una presentación? Ahora, la dirección educativa busca reducir el tiempo y el dinero que se pierde al dejar la clase en penumbra.

Hoy necesitan que los proyectores tengan un nivel de lúmenes muy alto para garantizar que todas las presentaciones se ven perfectamente, incluso en una clase alegremente iluminada.

Uso inalámbrico

Los proyectores de antes requerían que los usuarios fueran al podio del aula, conectaran su dispositivo y luego presentaran. En esta era de conectividad inalámbrica, los líderes educativos buscan una conectividad sin interrupciones y la quieren de inmediato.

El surgimiento de BYOD y su popularidad se deben al hecho de que tanto estudiantes como docentes prefieren usar sus dispositivos personales, ya sean portátiles, smartphones o tabletas, en lugar de dispositivos de presentación proporcionados por la organización. También se ha observado que BYOD puede aportar beneficios significativos en el aula. Compartir contenido entre tabletas, smartphones y dispositivos personales resulta útil en diversos escenarios escolares, desde presentaciones de estudiantes hasta sesiones de formación docente.

Los proyectores ya no son opcionales en un aula india y poco a poco las empresas de tecnología educativa están reconociendo el verdadero valor de este recurso de hardware a menudo subestimado. Con los líderes educativos interesados en invertir en este ámbito, también es una decisión financieramente inteligente.

Artículos generales

Ver todo