Diseñador/a / Taiwán
El fundador Jerry Zhuo Xunqun (a la derecha en la imagen) considera que establecer la representación de color correcta desde el inicio creativo es esencial para minimizar problemas posteriores, construyendo así un puente de comunicación eficaz entre las distintas etapas del proceso. "La gestión de color adecuada tiene como objetivo 'acertar a la primera', reduciendo efectivamente la pérdida de tiempo y coste en etapas posteriores," comenta Stefen Zhou Zihao (a la izquierda en la imagen), director técnico de T-Lab. Sus años de experiencia en la industria de la impresión en la Gran China le han mostrado la importancia de la gestión de color. "¡Para los creadores, la clave para una buena gestión de color está en elegir pantallas profesionales!"
Como tercera generación de "Tung Ming Printing Ink" de Taiwán, Jerry está impulsado por su dedicación y experiencia en el mundo del color. Con la misión de seguir fortaleciendo la industria de impresión taiwanesa, cofundó "T-Lab" junto con Stefen.
△ Jerry Zhuo Xunqun, tercera generación sucesor de ‘Tung Ming Printing Ink’, fundó ‘T-Lab’ con el objetivo de promover los conceptos y métodos de gestión de color en las industrias de fotografía, diseño y artes gráficas en Taiwán.
"La industria de impresión en Taiwán posee una larga tradición, pero la transmisión efectiva y rápida de este conocimiento por parte de los maestros no ha sido suficiente. Sin una gestión estandarizada, las nuevas generaciones no pueden involucrarse plenamente, lo que puede llevar a la fragmentación y el declive del sector", reflexiona Jerry. Tras su experiencia internacional en la industria de impresión en la región de la Gran China, notó una carencia en prácticas de gestión del color en Taiwán a su regreso. Esto lo llevó a abogar por la "estandarización del color" y a establecer un proceso de gestión de color eficiente en Taiwán. Jerry cree que, al aplicar la ciencia al arte de la impresión con una gestión del color bien estructurada, la industria de impresión taiwanesa puede continuar creciendo.
"Antes, las decisiones dependían de los ojos y la experiencia de los maestros, pero los ojos se cansan o se dejan llevar por las emociones y pueden equivocarse, mientras que las máquinas no. Ahora, con solo escanear con esta máquina, los datos de color son clarísimos..." Jerry muestra cómo se opera un escáner de color, señalando los datos exactos en la pantalla. Al digitalizar el color de forma científica, se puede controlar y gestionar de manera efectiva.
En el estilo de vida actual, tan acelerado, la demanda de impresión para envases de productos es inevitable. Con el avance tecnológico, también ha aumentado la importancia de la calidad de impresión. Por eso, elegir equipos profesionales y aplicar procesos estandarizados de gestión de color es un primer paso fundamental para controlar de forma eficaz la calidad del resultado.
"Usamos monitores BenQ de la serie SW para nuestra gestión de color, principalmente por su gama de color Adobe RGB al 99%, que cumple con las necesidades de reproducción tanto para fotografía como para impresión. Esto asegura que los colores capturados por los fotógrafos sean fielmente reproducidos, y si los equipos posteriores también cumplen con estas especificaciones, se garantiza una salida precisa", comenta T-Lab. Al elegir los monitores profesionales de fotografía de la serie SW de BenQ, T-Lab garantiza un estricto control de color para sus clientes.
"Si un creador, como un fotógrafo, no tiene un monitor con especificaciones suficientes, no podrá anticipar el resultado de su trabajo y tal vez tenga que recurrir a métodos más tradicionales, como gastar en múltiples pruebas impresas", explica Stefen. "Muchas personas piensan que la gestión de color solo es necesaria para trabajos grandes y al alcance de ciertos presupuestos, pero en realidad es al revés. La gestión de color busca 'acertar a la primera' para ahorrar tiempo y materiales y mejorar la comunicación y la eficiencia de trabajo", añade. Stefen da un ejemplo: una gestión profesional del color con monitores de alta calidad puede incluso eliminar la necesidad de pruebas físicas. "Por ejemplo, la revista Time en EU lleva años utilizando 'soft proofing' para comprobar rápida y económicamente la precisión de los colores en anuncios, lo que les permite gestionar ciclos de producción cortos de forma eficiente."
En esta era de pandemia, la "prueba suave" rompe barreras y distancias geográficas, volviéndose tendencia en la industria de impresión una vez más. El soporte de un monitor profesional es fundamental para lograr pruebas digitales precisas.
△ Stefen, originario de Hong Kong, ha reunido años de experiencia en la industria de impresión en China continental. Comprende muy bien que una buena "gestión del color" es la base para poder expandir las operaciones de un negocio.
"La exclusiva tecnología de panel A.R.T de BenQ brinda una superficie que se siente como papel, dando la sensación de tener una hoja sobre la pantalla vista desde una distancia efectiva", explica Jerry a los profesionales de la fotografía e impresión, resaltando el rendimiento antirreflejo del panel. Como las pantallas emiten luz, ¿cómo puede el soft proofing garantizar colores precisos al imprimir físicamente? BenQ responde a las necesidades de los profesionales con una experiencia visual similar al 'papel' gracias a su tecnología de panel A.R.T. exclusiva. "Además, este panel mantiene la coherencia desde diferentes ángulos de visión", añade Stefen. Explica que el típico problema de "glare" en pantallas suele causar problemas a los editores de fotos, porque los reflejos generan inexactitudes de color. Por ejemplo, si una persona con camisa roja está editando, el reflejo rojo en la pantalla cambia la precisión del color durante la edición.
Además del problema del "deslumbramiento", la "uniformidad" de la pantalla también afecta mucho al proceso de edición. "Solemos comparar y editar dos imágenes una junto a la otra, por eso la 'uniformidad' de la pantalla es crucial". Stefen explica que, al sacar de la caja un monitor profesional BenQ, puedes ver un informe de pruebas de uniformidad. La pantalla se divide cuidadosamente en 25 cuadros usando el método 5X5 y las diferencias entre cada zona se revisan al detalle. "La uniformidad de la serie SW es excelente: al comparar y editar fotos lado a lado, podemos trabajar con más confianza. Si la uniformidad no fuera buena, podría haber errores de edición y diferencias en el resultado final."
△ Jerry valora los monitores profesionales BenQ por su tecnología de panel A.R.T, que ofrece un rendimiento antirreflejo excepcional y una textura parecida al papel.
△ Stefen muestra a los profesionales de la fotografía y el diseño cómo los ajustes de color hechos en los monitores profesionales BenQ se reflejan con precisión en los resultados finales.
"Para realizar un buen trabajo, primero hay que tener las herramientas adecuadas." Para los creadores, elegir el monitor profesional correcto no solo reduce eficazmente los costos de materiales, el tiempo de ida y vuelta para pruebas y los errores de edición, sino que a largo plazo, los monitores profesionales de BenQ también representan una inversión económicamente inteligente.
"Para los profesionales de la imagen, uno acaba acostumbrándose al monitor, así que la estabilidad y la vida útil son fundamentales. La estabilidad de los monitores BenQ es muy alta. Con una calibración regular, pueden durar fácilmente diez años sin inconvenientes", dice Stefen. Mientras que los monitores estándar pueden empezar a presentar problemas como desigualdad y degradación de color después de tres años, la alta estabilidad de los monitores profesionales de BenQ puede extender su vida útil. "Si repartes el costo en el tiempo, (las gamas profesionales SW y PD) no son más caras que un monitor estándar."
Los monitores profesionales de la serie SW de BenQ colaboran con T-Lab para ofrecer servicios de calibración en sitio, asegurando que los monitores de los usuarios mantengan la precisión de color mediante procesos de calibración profesional y precisa. Los usuarios también pueden acceder a canales de consulta profesional para cualquier tema de gestión de color, grande o pequeño.
△ Con monitores profesionales de fotografía y un proceso de gestión de color profesional, puedes tener el control total del resultado final y reducir de forma significativa el desperdicio de materiales y tiempo en el proceso de impresión.
"Al principio, nuestra colaboración con BenQ va de la mano de los principios fundacionales de T-Lab. Queríamos crear estándares correctos y controlar el color desde el origen. Desde la creación hasta la entrega, buscábamos establecer puentes de comunicación efectivos y minimizar los problemas en la salida de color", explica Jerry. Espera que a través de los esfuerzos de T-Lab, el concepto de gestión del color se extienda y crezca en la industria, aumentando la eficiencia de producción en el sector de impresión y dando mayor libertad creativa a los creadores.
"Además de ser una marca taiwanesa como nosotros, BenQ comparte nuestra gran importancia por la certificación internacional", dice Stefen, señalando las diversas certificaciones de gestión del color expuestas en las oficinas de T-Lab, provenientes de todo el mundo. "Sabemos que la gestión del color de BenQ está supervisada por Chris Bai, quien es vicepresidente de ICC (International Color Consortium) y goza de una reputación muy reconocida a nivel internacional. Por ello, los monitores BenQ, bajo su liderazgo, cumplen sin duda con los estándares ISO e internacionales, quizá incluso liderando en algunos aspectos. Por eso tenemos tanta confianza en los productos BenQ."
△ El primer paso para una gestión de color efectiva es cuantificar el color de forma científica, basada en datos, eliminando la dependencia de la percepción visual para calibrar el color.
Copyright © 2025 BenQ Corporation. Todos los derechos reservados