價格 數量

Pablo Reche

Educador de VFX y fundador de estudio / España

  • Nacido en Aguadulce, desarrolló desde pequeño su pasión por los efectos visuales y estudió Comunicación Audiovisual en Málaga.
  • Fundador de AuraProds, academia en línea y canal de YouTube con más de 790,000 suscriptores, donde comparte formación en edición, VFX y 3D.
  • Dueño de un estudio de VFX y ha trabajado para clientes como Prime Video, Nissan, Hyundai y Playstation, entre otros muchos.

Probé los monitores BenQ por primera vez hace tres años y, desde entonces, todos en nuestro estudio trabajamos con BenQ. Su precisión de color y facilidad de uso los hacen esenciales en nuestro flujo de trabajo. Tener una pantalla que representa los colores fielmente me da seguridad en el resultado final de mis proyectos. Además, su diseño encaja perfectamente en un entorno profesional.

¿Cómo es un día típico para ti? ¿Tienes una rutina de trabajo establecida?

¡Me encantaría tener un "día típico", jaja! Como persona creativa y fundador de un estudio creativo, cada día es distinto, pero todos comparten una constante: la creatividad. Ya sea el correo más sencillo o la edición más compleja, trato de poner creatividad en todo cuando puedo y vale la pena. Eso sí, el último año ha estado lleno de responder sin fin correos, experimentar con nuevos contenidos a base de ensayo y error y tomar decisiones importantes. Quizá no sea el "día típico" que la gente espera de alguien creativo, pero a veces estas tareas son necesarias para poder disfrutar realmente del proceso creativo después.

¿Recuerdas tu primer proyecto? ¿Qué historia interesante puedes compartir?

Sí, sin duda recuerdo un proyecto en el que trabajé cuando tenía 15 años. Había una carretera cerca de mi ciudad que estaba cerrada, así que me colé y utilicé CGI para crear un enorme agujero como broma y engañar a mi familia y amigos. Días después, el vídeo se volvió viral y hasta salió en las noticias como si fuera real—"El agujero del Cañarete". Al final tuve que hacer un video "making of" explicando que todo era 3D. Esa experiencia me mostró el increíble potencial de esta técnica para hacer creer a la gente cosas que nunca pasaron, igual que en el cine.

¿Alguna vez has sentido un bloqueo creativo? ¿Cómo los superas?

Sí, los bloqueos creativos son inevitables. Cuando me siento atascado, normalmente me tomo un descanso y hago algo diferente, como salir a caminar. Sin embargo, lo que de verdad me ayuda es pasar tiempo de calidad con mi familia. Visitar el pueblo donde nació mi padre y pasar un fin de semana desconectado de la tecnología siempre me da una nueva perspectiva y recarga mi creatividad.

¿Tienes algún consejo para quien está aprendiendo edición de video y creación de contenido?

Mi consejo es practicar tanto como puedas—¡sigue creando! Nunca es tarde para aprender y no hay que quedarse atascado tratando de lograr un proyecto 100% perfecto. Hay que aceptar la imperfección, porque si no, es fácil bloquearse y terminar sin avanzar nada.

¿Qué te llevó a dedicarte a los VFX? ¿Qué es lo que más te apasiona del tema?

Parte de la razón por la que me dediqué a los VFX se la debo al cine, pero no solo por las películas: lo que de verdad me cautivaba eran los detrás de cámaras de efectos visuales que veía en internet. Me fascinaba ver cómo algo imposible podía crearse con una computadora. Otra gran inspiración para mí ha sido el canal Corridor Digital. Hacen que el mundo de los VFX sea accesible y divertido para todos, y eso me ha marcado mucho. De alguna manera, mi proyecto, AuraProds, busca lograr algo parecido.

Copyright © 2025 BenQ Corporation. Todos los derechos reservados

TOP