Editor de video y creador de contenido / China
Diferentes tipos de videos tienen distintas necesidades del cliente y públicos objetivos. Tomando como ejemplo los videos de viajes, existen varias formas de editar. Algunos videos de viaje comerciales necesitan integrar características de producto, como en una publicidad, mientras muestran la cultura y paisajes locales. Otros se acercan más al estilo documental puro, similar a los vlogs o documentales tradicionales. El enfoque de edición depende tanto de los requisitos del cliente como de las preferencias de la audiencia. En cuanto al ritmo, suelo salirme del papel de editor y veo el video desde la perspectiva del cliente o del público. Volviendo al ejemplo de los videos de viaje, los planos paisajísticos suelen editarse con un ritmo lento y emotivo. Sin embargo, las audiencias modernas pueden no tener paciencia para videos pausados, haciendo que incluso las imágenes más bellas se sientan aburridas. Por eso ajusto el ritmo incorporando contrastes dinámicos, "lento dentro de lo rápido", "rápido dentro de lo lento", y una mezcla de movimiento y quietud. Además, el diseño sonoro es clave para lograr que la audiencia siga conectada, reforzando el ritmo general de edición.
Elijo la música según varios factores, incluyendo el tipo de video, el estilo del producto del cliente y la innovación artística. Al seleccionar efectos de sonido, considero si pueden ajustar el ritmo de la edición, aumentar la inmersión del público y amplificar el impacto emocional del video.
La música en sí es muy expresiva, pero cuando se combina la música adecuada con la imagen adecuada, se maximiza el impacto y la inmersión del público. Sin embargo, algunos editores de video dependen demasiado de la música, tanto que les cuesta editar sin ella y además suelen pasar por alto el diseño sonoro. En muchos casos, los efectos de sonido bien trabajados pueden transmitir emociones incluso más intensamente que la música!
¡Me encanta intercambiar ideas con otros editores! Cada editor se enfrenta a clientes, desafíos y marcas diferentes, lo que da lugar a estilos y enfoques muy variados. Compartir y conversar con colegas me ayuda a ampliar mi perspectiva, crecer mi red profesional y sumar experiencia para resolver distintos retos. Hablar de técnicas con otros es, sin duda, una de las mejores formas de crecer como editor.
¡Me he enfrentado a este dilema también! Cuando se trata de frecuencia versus calidad, siempre priorizo la calidad. Esto significa que a veces puedo retrasar o pausar actualizaciones, pero jamás comprometeré la calidad del contenido. Creo que lo que publicamos refleja nuestras habilidades y profesionalismo. La marca personal de un creador de contenido está en juego. Si sacrificamos la calidad solo por la frecuencia, corremos el riesgo de perder valor y de mezclarnos con la abundancia de contenido de poca calidad. Esto, a la larga, debilita nuestra influencia en la industria. Un modo eficaz de resolver el reto "actualizaciones frecuentes vs. contenido de alta calidad" es formar un equipo eficiente y capacitado, y a la vez aprovechar herramientas profesionales. Por ejemplo, usar el monitor de edición de video de BenQ puede mejorar mucho el flujo de trabajo, facilitando que mantengas allí la consistencia y la calidad.
Copyright © 2025 BenQ Corporation. Todos los derechos reservados