Fotógrafo y Experto en Gestión del Color / USA
2017 Islandia, viajando de noche para cenar en un pueblo cercano llamado Höfn; de regreso, nos detuvimos en una cresta, esperando ver las auroras. Sin embargo, no vimos nada. Como había hecho muchas fotografías nocturnas, apunté la cámara por la ventanilla del coche en el frío invierno. La primera exposición mostró auroras débiles que apenas eran visibles. Así que, a partir de ese momento, fue configurar bien la cámara para conseguir la toma. También olvidé mi cable disparador, por lo que se trata de un autodisparador. Esa toma acabó siendo una de las mejores de mi portafolio.
La fotografía es más que fotografía: es luz y momentos. No tenemos que capturar todo lo que vemos ni hacer todas las tomas; a menudo se trata de ser consciente y estar en el momento. En esencia, la fotografía me enseña a ver. Me inspiran dos fotógrafos, Yann Arthus Bertrand y el Dr. Wayne Rowe. Sus géneros fotográficos son diferentes. El primero es una gran inspiración, a quien espero conocer en persona algún día, y el segundo es mi querido amigo y mentor, a quien conozco bien y ya no está con nosotros; le echo mucho de menos. Sin embargo, el Dr. Rowe ha sido para mí el combustible y el viento que ha ayudado a crecer la llama de la fotografía.
El mundo que nos rodea, la luz, los momentos, la interacción... lo que sea. La belleza está en todas partes; sólo hay que darse cuenta. En cuanto al tema o la ubicación, me esfuerzo por hacer algo una vez en fotografía, sobre todo en zonas que no he hecho antes, para decir que lo he hecho. Todavía hay muchos temas y lugares que fotografiar, así que mi lienzo está casi siempre en blanco, aunque ya haya hecho muchas cosas.
Un agudo sentido de la conciencia y la observación, la capacidad de estar allí, en un lugar y a una hora determinados, para ver y documentar los momentos y acontecimientos que se revelan ante nuestros ojos. Pero hacerlo de una manera única y diferente, distinta de lo que otros han hecho antes. Esto da un nuevo giro a la palabra que utilizamos a menudo: "creatividad".
Aprende las reglas, las técnicas y los misterios ocultos de todo ello. Apréndetelas e intenta conocerlas de memoria; haz de ello tu segunda naturaleza, tu pensamiento subconsciente. Una vez que las domines, diviértete y rompe las reglas para crear de forma única. Estas reglas son los cimientos que pueden servir de base a los aspirantes a creativos, pero no deben seguir siéndolo una vez que dominas el oficio; así que domina lo fundamental del oficio y rompe las reglas porque ahora sabes el "porqué" de todo y puedes justificarlo.
Copyright © 2025 BenQ Corporation. All Rights Reserved