Una Visión Clara del Cambio Sostenible

Elevar los estándares corporativos mediante programas y prácticas éticas y sostenibles

Una Visión Clara del Cambio Sostenible

Elevar los estándares corporativos mediante programas y prácticas éticas y sostenibles

Enfoque de Gestión

Gestión Medioambiental de Salud, Seguridad y de Gases de Efecto Invernadero

Como miembro de la comunidad mundial, BenQ lleva años demostrando su apoyo al desarrollo sostenible y aplicando medidas de conservación de la energía y reducción de las emisiones de carbono, y ha establecido objetivos de desarrollo sostenible mediante una planificación por fases orientada a la consecución de objetivos.

Objetivos y resultados para 2024:

*El consumo de electricidad se atribuyó al crecimiento de la plantilla y al aumento de la actividad operativa, lo que contribuyó directamente al aumento de las emisiones en 2024.

  • 1 Percent

    En comparación con 2023, el consumo de electricidad en las zonas públicas ha disminuido un 1 % en 2024.

    No alcanzado*

  • 0 Percent

    Cero accidentes laborales e incendios durante todo el año.

    Logrado

  • 95 Percent

    Realizar activamente un inventario de la huella de carbono de nuestros productos. 2024

    Logrado

Objetivos para 2025:

Cero accidentes laborales e incendios a lo largo del año. Aumentar la proporción de materiales reciclados utilizados en los productos (incluido el embalaje) hasta el 40 % para 2030.

Política de Gestión de los Derechos Humanos

Responsabilidad Social

Proporcionar un entorno de trabajo seguro y saludable / Garantizar la igualdad de oportunidades en el empleo / Prohibir la discriminación y el acoso en cualquiera de sus formas / Ofrecer salarios y condiciones de trabajo justos y razonables / Respetar la libertad de reunión y asociación entre los empleados / Prohibir el trabajo infantil y el trabajo forzoso / Pagar puntualmente un salario digno justo y completo / Adherirse a los valores de integridad y anticorrupción, prohibir ofrecer sobornos / Proporcionar canales de comunicación a las partes interesadas / Realizar evaluaciones de riesgos para los derechos humanos y tomar las medidas adecuadas para reducir el impacto.

Objetivos y resultados para 2024:

* El caso se ha gestionado adecuadamente y seguiremos reforzando la formación y capacitación de nuestros empleados en el futuro. *Las personas que no completaron la formación se encontraban de baja por maternidad o en destinos en el extranjero.

  • Cero infracciones de nuestras directrices sobre gestión de los derechos humanos.

    1 caso*

  • Tasa de finalización de los cursos de formación y educación sobre políticas de derechos humanos para todos los empleados de Taiwán (aquellos con contratos indefinidos).

    99.6%

Objetivos para 2025:

Cero infracciones de nuestras directrices sobre gestión de los derechos humanos. La tasa de finalización de los cursos de formación y educación sobre políticas de derechos humanos para todos los empleados de Taiwán (aquellos con contratos indefinidos) es del 100 %.

Enfoque de Gestión

Estrategia y Valores de Innovación

Ofrecemos incentivos y asistencia profesional para crear patentes de calidad y fomentar la innovación. Mediante un desarrollo diversificado, fomentamos la colaboración entre la industria y el mundo académico, ampliamos las capacidades de I+D y cultivamos talentos excepcionales para la sociedad. Estamos orientados al cliente, y atendemos sus comentarios, llevamos a cabo procesos tecnológicos innovadores, mejoramos los productos y servicios y resolvemos los puntos débiles de los consumidores. En respuesta a las necesidades de la sociedad, mejoramos continuamente nuestros productos para ahorrar energía, reducir las emisiones de carbono y proteger el medio ambiente.

Objetivos y resultados para 2024:

* Este objetivo se aplica únicamente a los monitores y pantallas comerciales de gran tamaño de la marca BenQ y no incluye los monitores de la marca ZOWIE.

  • Porcentaje de ingresos procedentes de pantallas planas que han obtenido la etiqueta ENERGY STAR*.

    60.7%

  • Porcentaje de ingresos procedentes de proyectores con fuente de luz semiconductora (láser o LED).

    45.5%

Objetivos para 2025:

> El 60 % de los ingresos procedentes de las pantallas planas proviene de modelos que han obtenido la etiqueta ENERGY STAR. > El 60 % de los ingresos procedentes de los proyectores proviene de proyectores con fuente de luz semiconductora (láser o LED).

Enfoque de Gestión

Cadena de Suministro Sostenible

BenQ se compromete a establecer un modelo de colaboración a largo plazo con los proveedores, crecer junto a ellos y establecer un conjunto completo de objetivos y planes de acuerdo con el calendario, todo lo cual se completará gradualmente según el plan de cada etapa para que podamos mejorar nuestra cadena de suministro sostenible.

Plan a corto plazo (1 año)

Los proveedores cuyos documentos de RSE estén a punto de caducar deben firmar el Acuerdo de Responsabilidad Social y Ética Empresarial del Proveedor. En 2023, ya el 30 % de nuestros proveedores de primer nivel firmaron el Acuerdo de Responsabilidad Social y Ética Empresarial del Proveedor; se espera que todos los proveedores de primer nivel lo firmen en 2024.

Plan a medio plazo (3 años)

Tenemos previsto que las auditorías en-sitio de los proveedores incluyan aspectos relacionados con la responsabilidad social. Preguntaremos sobre las compras locales en las fábricas, pediremos a los proveedores que nos faciliten la cantidad utilizada para comprar equipos de producción y confirmaremos el porcentaje de compras locales. Preguntaremos sobre los objetivos ESG de los proveedores de primer nivel y les pediremos que trabajen con BenQ para alcanzar objetivos compartidos.

Plan a largo plazo (5 años)

El objetivo es completar auditorías in situ de todos los proveedores asociados. Exigiremos a los proveedores clave que se sometan a auditorías del código de conducta realizadas por una organización externa certificada por la Responsible Business Alliance (RBA).

1.

1. Explicación del incumplimiento: Las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 en 2023 aumentaron un 25,21% en comparación con 2020. Esto se debió al impacto de la pandemia de 2020 a 2022, durante la cual hubo de 3 a 4 meses de trabajo desde casa (WFH) cada año, y una vuelta completa al trabajo de oficina en 2023, lo que provocó el aumento del uso total de electricidad y, a su vez, repercutió en la cantidad de emisiones de carbono.